Normas de Derecho Comunitario y Obligaciones: Correcciones y Explicaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

- En las normas de Derecho Comunitario se admite el llamado 'efecto directo vertical' de las disposiciones. Verdadero

- En las obligaciones con varios sujetos en alguno de los polos la regla es la mancomunidad. Falso

- En las regiones forales, rige con preferencia su derecho propio, y como supletorio el derecho común. Verdadero

- En nuestro derecho de obligaciones los contratos son transmitidos. Un contrato aleatorio es aquel en el que las partes, al celebrarlo, asumen riesgo de pérdida o ganancia. Verdadero

- En nuestro derecho no se permite la aplicación de la analogía, ya que todo supuesto debe estar regulado por su propia norma jurídica. Falso

- Entendemos por patrimonio de una persona, al conjunto de relaciones jurídicas, derechos y obligaciones que en el momento de en qué se trate tiene esa persona. Verdadero

- En una obligación en la que se establece la solidaridad, cada acreedor tiene derecho a toda la prestación y cada deudor la debe toda. Verdadero

- En un contrato de arrendamiento, se puede pactar entre las partes, el ser gratuito u oneroso. Falso

- En un contrato de compraventa en el que median arras, si el vendedor incumple tendrá que devolverlas duplicadas. Verdadero

- En un contrato de Compra venta, el vendedor, salvo pacto contrario, está obligado al saneamiento de lo vendido. Verdadero

- Fuentes del derecho civil son la ley, los principios generales del derecho y la jurisprudencia. Falso

- Hay dolor cuando hay palabras insidiosas, se induce a emitir una declaración que sin ellas no se hubiera emitido. Verdadero

- Hay representación directa, si el representado obra en nombre y por cuenta del representante. Verdadero

- Hay representación directa si el representante obra en nombre y por cuenta del representado. Verdadero

- Hay retroactividad en grado mínimo, cuando la nueva ley se aplica sólo a los efectos de la relación creada bajo la antigua, que se produzcan después de regir ella. Verdadero

- Imputar el pago en una obligación, es decir a cuál de ellas se refiere el pago que se hace por parte del deudor. Verdadero

- La capacidad de obrar depende del estado civil de la persona. Verdadero

- La capacidad de obrar la tiene todo el mundo y es igual para todos. Falso

- La capacidad de obrar la tiene todo hombre y es igual para todos. Falso

- La Constitución española proclama como forma política del Estado español la monarquía Constitucional. Falso

- La dación en pago aceptada por el acreedor, extingue la obligación del deudor. Verdadero

- La duración del régimen mencionado en el apartado anterior, será mínimo de dos años y máximo de cincuenta años. Falso

- La electricidad es jurídicamente una cosa corporal. Verdadero

- La forma política del Estado español es la Monarquía Parlamentaria. Verdadero

- La fuerza de obligar de la norma procede del carácter imperativo del Derecho, no de ser conocida por el obligado. Verdadero

- La fuerza obligatoria de las normas procede del carácter imperativo de dicho derecho. Verdadero

- La ignorancia de las normas, excusa de su cumplimiento. Falso

- La incapacitación jurídica sí procede en los mayores de edad. Verdadero

- La ley de arrendamientos urbanos dispone que para el arrendamiento de viviendas, debe prestarse una fianza en metálico por parte del arrendatario equivalente a un mes de renta. Verdadero

- Las arras penitenciales o de desistimiento, autorizan a incumplir el contrato perdiéndolas el comprador y devolviéndolas duplicadas el vendedor, si es él el que lo incumple. Verdadero

Entradas relacionadas: