Normas y Directivas: Conceptos, Diferencias y Aplicaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

1. Distinción entre Directivas y Normas

Las directivas son expresiones lingüísticas que guían la acción humana. Las normas son un tipo de directiva que engloba diversas modalidades. Algunos autores definen las normas jurídicas como órdenes o mandatos.

2. Concepto de Norma según John Austin

John Austin, teórico del Derecho y representante del positivismo jurídico inglés, define la norma como un mandato o regla.

3. Diferencias entre Consejo y Norma

El consejo es una guía proporcionada por un consejero a petición del aconsejado. Las normas son impuestas a sus destinatarios y obligan a su cumplimiento, aunque pueden ser infringidas.

4. Infracción de una Norma

La infracción ocurre cuando el destinatario de una norma incumple su obligación y no actúa según lo determinado por ella.

5. Concepto Jurídico de Promesa y su Estructura Normativa

Una promesa es una declaración por la cual una persona se obliga a realizar una acción específica. La persona destinataria de la promesa debe tener interés en su cumplimiento. Las promesas crean obligaciones o deberes morales, sociales o jurídicos.

6. Cruce de Promesas

Un cruce de promesas es un conjunto de promesas realizadas por varias personas en beneficio mutuo.

7. Relación entre Promesa y Matrimonio en el Ordenamiento Jurídico Español

En el Derecho, la promesa juega un papel crucial, especialmente cuando se cruza con otras promesas. Esto ocurre en el matrimonio, que surge de un cruce de promesas, y en los contratos, que también pueden considerarse cruces de promesas entre las partes.

Entradas relacionadas: