Normas Esenciales de Circulación y Seguridad Vial en España
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
Visibilidad y Señalización
Retrovisores:
- Retrovisor interior: Campo de visión de 60 metros de largo y 20 metros de ancho.
- Retrovisor izquierdo: Campo de visión horizontal de 10 metros y 2,5 metros de ancho.
Usuarios de la vía y Peatones:
- Al cargar combustible: Motor, luces y sistemas electrónicos deben estar apagados.
- Peatones fuera de poblado entre el ocaso y la salida del sol: Deben llevar un elemento luminoso homologado visible a 150 metros.
Señalización por Agentes y Acústicas:
- Brazo levantado verticalmente: Detención para todos los usuarios que se acerquen.
- Brazo extendido horizontalmente: Detención para los usuarios que se acerquen al agente y corten la dirección indicada por el brazo.
- Balanceo de luz roja/amarilla: Detención.
- Movimiento de brazos arriba-abajo: Disminuir la velocidad.
- Toques de silbato cortos y frecuentes: Detenerse.
- Toques de silbato largos: Reanudar la marcha.
Banderas:
- Roja: Vía temporalmente cerrada.
- Verde: Vía abierta.
- Amarilla: Extremar la precaución.
- Brazo hacia abajo inclinado fijo: Obliga a detenerse en el lado derecho.
Velocidades Máximas Permitidas
Vehículos y Límites de Velocidad (km/h):
-
Turismos, motocicletas, vehículos de 3 ruedas y cuadriciclos:
- Autopistas y autovías: 120
- Carreteras convencionales: 100
- Resto de vías fuera de poblado: 90
-
Autobuses, vehículos derivados de turismo, mixtos adaptables y autocaravanas de hasta 3500 kg MMA:
- Autopistas y autovías: 100
- Carreteras convencionales: 90
- Resto de vías fuera de poblado: 80
-
Camiones, tractocamiones, furgones, vehículos articulados, automóviles con remolque hasta 750 kg de MMA y autocaravanas de más de 3500 kg de MMA:
- Autopistas y autovías: 90
- Carreteras convencionales: 80
- Resto de vías fuera de poblado: 70
-
Restantes automóviles con remolque:
- Autopistas y autovías: 80
Carreteras Convencionales: Se consideran aquellas con un arcén pavimentado de 1,5 metros o más, o con más de un carril por sentido. Si no cumplen estos requisitos, se reducirá la velocidad máxima en 10 km/h.
Otras Velocidades (fuera de poblado):
- Autobuses: 80 km/h (Transporte escolar y mercancías peligrosas: -10 km/h).
- Vías urbanas y travesías: 50 km/h (Mercancías peligrosas: 40 km/h).
- Autopistas dentro de poblado: 80 km/h.
Nota: Superar la velocidad máxima permitida puede conllevar sanciones de entre 2 y 6 puntos.
Dimensiones y Señalización de la Carga
Dimensiones Máximas de los Vehículos:
- Anchura máxima: 2,55 metros (Autobuses para presos y acondicionados: 2,60 metros).
- Altura máxima: 4 metros (Autobuses urbanos: 4,20 metros; Otros: 4,50 metros).
- Longitud máxima:
- Vehículos de motor (excepto autobuses): 12 metros.
- Remolques: 12 metros.
- Vehículos con remolque: 18,75 metros.
- Vehículos articulados: 16,50 metros.
Dimensiones de la Carga:
-
Mercancía:
- Vehículos de longitud ≤ 5 metros: La carga puede sobresalir 1/3 de la longitud del vehículo por cada extremo.
- Vehículos de longitud > 5 metros: La carga puede sobresalir 2 metros por delante y 3 metros por detrás.
-
Vehículos no destinados a mercancías:
- La carga puede sobresalir por la parte posterior hasta un 10% de la longitud del vehículo (si es divisible) o un 15% (si es indivisible).
-
Anchura < 1 metro:
- No puede sobresalir más de 0,50 metros a cada lado del eje longitudinal del vehículo.
Señalización de la Carga:
- Por delante: Luz blanca entre la puesta y salida del sol.
- Por detrás: Panel reflectante de 50 cm de lado con franjas diagonales.
Conducción en Curvas
En curvas, el primer vehículo que debe encender la luz de cruce es el que circula por el interior de la curva (el que gira a su derecha).