Normas y estructuras de comunicación empresarial
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Comunicación escrita en la empresa
Relacionarse y comunicarse con particulares, empresas privadas/públicas (actividad mercantil).
Normas carta comercial
Exponer adecuadamente los asuntos a tratar, evitar adornos y palabras excesivas, no cometer faltas de ortografía, vocabulario amplio, tratar de una forma individual los diferentes temas, evitar pleonasmos (evitar palabras repetidas), huir del empleo excesivo del gerundio en el comienzo y en la despedida, evitar frases con demasiado formulismo, no cometer cacofonías.
Característica: Correspondencia comercial
Relación comercial/empresarial con los clientes, nunca a mano. Tiene 3 partes: Inicio, contenido y final.
- Membrete (logotipo, anagrama)
- Destinatario
- Referencias (a veces)
- Asunto
- Fecha
2ª parte contenido: saludo, texto. 3ª parte final: despedida, antefirma, firma, anexo, posdata (a veces).
Estilos de cartas
Moderno: margen izquierda, no usan sangría, sencillo en la distribución, rapidez en la mecanografía.
Moderno modificado
Parecido al anterior, salvo la despedida, antefirma y la firma se escribe en el margen derecho. Sobre con ventana, los datos del destinatario van a la derecha.
Profesional
Utiliza sangría para el saludo y comienzo de párrafos, destinatario y la despedida aparecen a la derecha.
Evolucionado
Prescinde del saludo y la despedida. La distribución puede ser cualquiera de los anteriores.
Clases de carta comerciales
Carta de informes, Cartas de pedido, Cartas de reclamación.
Nota interior
Se utiliza entre departamentos o unidades pertenecientes a un mismo órgano superior.
Estructura
Membrete, lugar, fecha, referencia de (quien lo escribe), dirigido a (quien lo recibe) y asunto. Contenido. Final: con la rúbrica del emisor.
Notificación
Comunica al interesado o interesados se llama 'acreditación de la notificación', tiene 2 fases: ordenación de la notificación y práctica de la notificación.
Acreditación de la notificación
Inicio: Membrete, texto de inicio, nombre, apellidos, razón social del notificado, fecha de normalización y documentos que notifican.
Contenido
Notificación, nombre, apellidos, fecha y rúbrica. Si se rechaza (especificar motivo).
Final
Lugar (domicilio o lugar donde se realiza), medio utilizado (fax, correos, mensajería privada), lugar y fecha, firma.
Publicación o anuncio
BOE, BORNE, boletines, tablón de anuncios, periódicos.
Solicitud
Estructura
Inicio: nombre, apellidos solicitante, DNI.
Contenido
Expone: explicación motivos de la solicitud.
Solicita
Expresión clara de la petición.
Complementos
Documentos requeridos y datos, información que aportar.
Final
Medio preferente: recibir notificación o respuesta. Lugar: domicilio, lugar donde se desea recibir, localidad y fecha solicitud: firma, identificación, persona a la que se dirige.
Declaración, Carta, Carta circular Aviso y Anuncios, Saluda
Documento breve, utiliza motivo de agradecimiento, felicitaciones...
Nota Interior
Pertenece a una misma empresa se comunican entre sí.
Sobre
Sobre prefranqueado (correos), código postal, papel, la carta, certificado.