Normas GMP para la Elaboración de Medicamentos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Definiciones

Materia prima: Sustancia activa o inactiva, empleada en la fabricación de un medicamento.

Producto a granel: Producto que ha pasado por todas las fases de preparación, excepto el acondicionamiento final (cápsulas de gelatina).

Producto acabado: Medicamento que ha pasado por todas las fases de preparación, incluyendo su acondicionamiento en el envase final (pasta).

Material de acondicionamiento: Cualquier material empleado en el acondicionamiento de medicación, primario y secundario, pero no los embalajes para el transporte.

Acondicionamiento: Todas las operaciones a las que debe de someterse un producto a granel hasta ser un producto terminado.

Lote: Cantidad definida de una materia prima, de material de acondicionamiento o de un producto elaborado en uno o varios procesos.

Número de lote: Combinación de números y letras que identifica un lote.

Cuarentena: Situación de las materias primas, de intermedios, a granel o terminados que permanece aislado mientras se piensa si se acepta o rechaza.

¿Qué son las normas GMP?

Son las normas que establecen la forma de elaboración y producción de un medicamento y alimentos, creadas por la FDA para aconsejar que el proceso de fabricación sea correcto y evitar errores y posibles intoxicaciones.

¿Qué legislación las regula?

Ley 29/2006 de 26 de julio de garantías y uso racional de medicamentos y PS.

¿Qué objetivo tienen las normas GMP?

Permiten al farmacéutico garantizar la calidad de sus fórmulas magistrales para hacer medicamentos eficaces y seguros.

¿En qué áreas se aplican?

  • Personal
  • Locales
  • Utillaje
  • Documentación
  • Materia prima y material de acondicionamiento
  • Elaboración y dispensación

Local de preparación

Lugar donde se hacen operaciones de elaboración, acondicionamiento, etiquetaje y control de una fórmula farmacéutica. No se pueden hacer análisis clínicos.

Puntos obligatorios

  • Protocolo normalizado de limpieza de la zona
  • Protocolo normalizado de mantenimiento y calibraje
  • Protocolo normalizado de higiene del personal
  • Atribuciones del personal que interviene en la elaboración

Registro de las materias primas

Conjunto mínimo de datos que proporcionan la identificación de cada materia prima:

  • Número de registro interno
  • Nombre de la materia prima
  • Proveedor
  • Número de lote
  • Número de control de calidad
  • Fecha de recepción
  • Cantidad y nombre del envase
  • Fecha de caducidad
  • Decisión de aceptación o rechazo fechada y firmada por el farmacéutico

Datos de registro de material de acondicionamiento

  • Nombre de la materia prima
  • Número de registro interno
  • Fecha de caducidad o del propio control analítico
  • Condiciones especiales de almacenaje
  • Cantidad y riqueza

Entradas relacionadas: