Normas Jurídicas y Principios del Derecho
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
☀Derecho - Es el conjunto de normas jurídicas heterónomas, bilaterales y coercibles que sirven para regularizar la vida en sociedad.
☀Norma jurídica - Norma + regla de obligación que debo cumplir y trae consecuencias jurídicas. Regla + obligación que tiene una persona y no impacta en el derecho.
☀Cuerpos normativos *derecho = bilaterales, heterónomo, coercible. *Moral = autónoma, unilateral, incoercible. *Convencionalismos social = heterónomos, bilaterales, incoercibles. *Religión = heterónomo, bilaterales, incoercibles.
☀Definición de derecho: *Natural es aquel que tienen todos los seres humanos desde el momento de su concepción. *Derecho objetivo: es la facultad que da una norma jurídica a una persona. *Subjetivo: es la facultad que tiene una persona y la protege el derecho. *Derecho procesal: la facultad de acudir ante los tribunales para reclamar los derechos que cree violentados.
☀Fuentes del derecho: *Ley: CPEUM, Ley Federal del Trabajo, Código Penal Federal, Código Civil Federal, Ley General de Armas y Explosivos. "Creación: iniciativa, discusión, aprobación, sanción, publicación, inicio de la vigencia. *Costumbre: jurisprudencia - son los criterios elaborados por la SCJN para resolver dudas en un asunto en los tribunales.
SCJN - 11 ministros, 2 salas, 1 presidente, 5 ministros (civil, penal, administrativo) 5 ministros (fiscales, laborales)
☀Principio general del derecho: ninguno puede ser testigo en su propia causa. *Sin la culpa ni el proceso, ninguno debe ser castigado. *La cosa es de su dueño, sea quien fuera el poseedor. *El que calla, parece que consiente. *La presunción cede a la verdad porque prevalece respecto de aquello. *Se presume hecho lo que se acostumbra a hacer. *Lo expresado daña; lo no expresado perjudica. *No se presume el dolo si no se prueba. *El dicho de un testigo es como el de ninguno. *A cada cual lo suyo. *La ley del lugar rige el acto; los bienes siguen a la persona.
☀Tratados internacionales: aquellos documentos celebrados entre países democráticos pertenecen a la ONU, siempre que no pidan o apliquen alguna conducta contraria a algún código nacional.
☀Acto jurídico: acontecimiento del hombre donde manifiesta su voluntad de ejecución y que tiene consecuencias de derecho.
☀Ámbito de la norma: donde va a aplicar la ley en atención a una persona *Espacial - en caso de un delito se aplicará la ley del primer lugar donde lo cometió, aunque los delitos posteriores sean más graves. - El estado que conoció primero pedirá a los demás estados enviar sus averiguaciones para juntarlos en el mismo expediente. - En caso de que la persona fallezca en un estado diferente, si no hay testamento se aplicará la ley del lugar donde falleció; si dejó testamento se aplicará la ley de expedición del testamento.
©Sanciones procesales: prescripción: la pérdida de un derecho por el paso del tiempo. Caducidad: es la pérdida de un derecho por dejar pasar el tiempo. Prescripción positiva: la adquisición o ganancia de un derecho por el paso del tiempo.
☀Información testimonial ad-perpetuam: *Poseer un bien inmueble, *Tiempo 5 años, *Posesión pacífica, *Pública, *Continua, *Buena fe.
☀Clasificación de derecho: *Derecho público: cuando la ley regula relaciones en las cuales una parte es del gobierno y la otra del ciudadano.
♨Penal, administrativo, fiscal, aduanero, financiero, internacional.
*Privado: cuando la ley regula relaciones particulares o el estado acude como un particular.
♨Civil, mercantil.
*Social: para defender sectores más vulnerables
♨Laboral, agrario.
*Delito: conducta típica antijurídica, imputable, culpable y punible. (Imputable - capacidad de entender el error)
☀Formas de Autoría: autor material (comete un delito por sí mismo), intelectual (el que organiza y planea), cómplice (aquellos que pertenecen a una banda u organización y cometen un delito), instigador (suicidio).
☀Catálogo de delitos: homicidio (el que priva de la vida a otro), (tentativa de homicidio) (15-40 años)
Lesiones (aquella persona que infringe un daño a la salud de otra *leves, leves, graves, gravísimas, causa de debilidad o pérdida de la función
Lesiones en riña)