Normas Oficiales Mexicanas (NOM): Fundamentos y Aplicaciones
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Normas Oficiales Mexicanas (NOM): Regulación Técnica en México
¿Qué es una NOM? Son regulaciones técnicas que regulan productos, procesos o servicios, para evitar riesgos al medio ambiente y a la sociedad. Son expedidas por las dependencias competentes, según el Artículo 3ro, XI de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
Emisión de las NOM
¿Quién emite las NOM? El gobierno, al identificar riesgos. Las dependencias y secretarías se encargan de emitir, elaborar, regular y verificar el cumplimiento de las NOMs, para salvaguardar la seguridad ecológica y/o de las personas que consumen productos, servicios y/o procedimientos. Estas normas fueron influenciadas en los años 60 por la economía estadounidense.
RRNAs (Regulaciones y Restricciones No Arancelarias): Son medidas que regulan o restringen la entrada y/o salida de mercancías del país. Incluyen permisos, cuotas compensatorias, NOMs y certificados.
Tipos de NOMs
- Prácticas Comerciales: Verifican que la información sea brindada adecuadamente, para evitar prácticas abusivas, desleales o coercitivas.
- Información Comercial: Proporcionan información relevante relacionada con el producto, como características, cantidades, advertencias y datos de compra.
- Eficiencia y Métodos de Prueba: Garantizan el uso correcto de los bienes y servicios, para fomentar la protección del medio ambiente.
- Seguridad y Métodos de Prueba: Aseguran que los productos funcionen con materiales, procesos, sistemas y métodos que eviten poner en riesgo al consumidor y al medio ambiente durante su uso.
- Metodológica: Determinan que un producto o servicio funcione correctamente, en especial aquellos que se sujetan a medición.
Elaboración de una NOM
Se elabora un documento llamado Anteproyecto, que contiene información emitida por el gobierno.
Fase del Anteproyecto
Las fases son promovidas por grupos de trabajo de todos los sectores relevantes para formar el Comité Consultivo Nacional de Normalización (CCNN), encargado de estudiar la aplicación y función de la norma. Una vez aprobado, se realiza una consulta pública por 60 días, y después se publica.
Objetivo de una NOM
Definir el tema y el propósito del contenido del documento de la NOM, ampliando la información. Por lo tanto, debe ser:
- Consciente
- Clara
- Precisa
Además, debe tomar en cuenta el estado de la técnica, los principios para su redacción, ser completa respecto a los límites de su aplicación y ser comprensible para todo el público.
Elementos Integrados en una NOM
- Elementos normativos técnicos
- Términos y definiciones
- Símbolos y abreviaturas
- Requisitos
- Muestreo
- Métodos de prueba
- Clasificación y codificación
- Marcado
- Elementos informativos
- Apéndices informativos
- Notas y ejemplos integrados
- Notas al pie de página