Normas Penales, Medidas de Seguridad y Bien Jurídico: Fundamentos del Derecho Penal
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Normas Penales, Medidas de Seguridad y Bien Jurídico
Normas Penales Incompletas
Las normas penales incompletas son aquellos preceptos que solo tienen sentido como complementos o aclaración del supuesto de hecho o de la consecuencia jurídica de una norma penal completa. Forman así la parte general del derecho penal que en el Código Penal (CP) se encuentra en el Libro I. Los preceptos contenidos en dicho libro son normas penales incompletas.
Normas Penales en Blanco
Una norma penal en blanco es aquella cuyo supuesto de hecho se configura por remisión a una norma de carácter no penal. Suele utilizarse esta técnica cuando la conducta que constituye el supuesto de hecho de la norma penal en blanco está estrechamente relacionada con otras ramas del orden jurídico de finalidades y alcance diferentes a los de la norma penal. Estructuralmente, esta norma es tan norma penal como otra cualquiera.
Medidas de Seguridad
Se habla de derecho penal dualista cuando, junto a la pena, se aplican otras sanciones de distinta naturaleza que se llaman medidas de seguridad. Se justifica por ser un medio de lucha contra el delito. La diferencia radica en que mientras la pena atiende al acto cometido y su base es la culpabilidad, en las medidas de seguridad se atiende a la peligrosidad de este. La esencia de las medidas de seguridad es de naturaleza preventivo-especial. Actualmente, el presupuesto de las medidas de seguridad jurídico-penales lo constituye la peligrosidad post-delictual.
Función de Protección: El Concepto de Bien Jurídico
La norma penal protege los bienes jurídicos. Es necesario desarrollar el concepto de bien jurídico: son aquellos presupuestos que la persona necesita para su auto realización y el desarrollo de su personalidad en la vida social. Hay presupuestos existenciales e instrumentales mínimos llamados bienes jurídicos individuales. Junto a ellos, entran en consideración los llamados bienes jurídicos colectivos que afectan más a la sociedad como tal.
Función de Motivación: Norma Penal y Control Social
Estos mecanismos psicológicos se presentan formando parte de un complejo proceso llamado motivación. Se encuentra aquí el derecho y, dentro de este, el derecho penal. El principal medio de coacción jurídica, la pena, sirve para motivar comportamientos en los individuos, amenazando con una pena la realización de determinados comportamientos considerados como no deseables. El control social determina los límites de libertad humana en la sociedad, constituyendo un instrumento de socialización de sus miembros. Dentro del control social, la norma penal, el sistema jurídico penal, ocupa un lugar secundario.