Normas sociales, instituciones y cohesión social: fundamentos de la convivencia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Normas sociales

Las normas sociales son pautas que regulan nuestra conducta y nuestra forma de relacionarnos con los demás. Recomiendan o promueven ciertas acciones y prohiben o limitan ciertas conductas. Se dividen en dos tipos:

  1. Normas explícitas

    Constituyen las normas legales o leyes que componen el derecho positivo de una comunidad.

  2. Normas implícitas

    Son pautas que regulan los usos sociales vigentes y son conocidas como las reglas del trato social.

Las normas sociales son imprescindibles para que haya organización social, permiten y favorecen la convivencia y estabilidad.

Instituciones

Las instituciones son un sistema de normas que responde a una necesidad social y que constituye una objetivación de las pautas que regulan determinados comportamientos. Cuando un conjunto de reglas se vuelve estable e independiente, hablamos de institución.

Cohesión social

La cohesión social se refiere a aquella situación de equilibrio en la que los miembros de una sociedad respetan la estructura social. El control social se lleva a cabo a través de una serie de medidas, que se dividen en dos tipos:

  1. Medidas coercitivas

    Se aplican cuando existe imposición.

  2. Medidas consensuadas

    Se aplican cuando los miembros de la comunidad están convencidos de su eficacia.

Entradas relacionadas: