Normativa Española: Decretos, Leyes y Funciones del Gobierno y la Constitución
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB
¿Qué normas con rango de ley puede dictar el Gobierno?
El Gobierno puede dictar Reales Decretos-Leyes y Decretos Legislativos.
De las siguientes afirmaciones, ¿cuál es falsa respecto a los Decretos Legislativos?
La afirmación falsa es: "Las dicta el Gobierno en caso de extraordinaria y urgente necesidad". Esa característica corresponde a los Reales Decretos-Leyes.
Delegación Legislativa: ¿Ley Ordinaria o Ley Orgánica?
La delegación legislativa deberá otorgarse mediante una ley ordinaria cuando se trate de refundir varios textos legales en uno solo.
¿Qué significa la expresión "Estado de Derecho"?
Significa que las leyes han de garantizar los derechos y libertades de las personas.
Materias Constitucionales y Ley Orgánica
¿Cuál de las siguientes materias constitucionales no se desarrolla por Ley Orgánica? El desarrollo de los derechos y deberes de los ciudadanos.
Actos del Rey Refrendados por el Presidente del Gobierno
¿Cuál de los siguientes actos del Rey es refrendado por el Presidente del Gobierno? Sancionar y promulgar las leyes.
Potestad Legislativa en España
Poseen potestad legislativa: El Congreso y el Senado.
Aprobación de Proposiciones de Ley
Las proposiciones de ley son aprobadas por cualquiera de las cámaras.
Composición Actual del Congreso de los Diputados
Actualmente, el Congreso de los Diputados se compone de 350 diputados.
Incompatibilidades del Cargo de Diputado
Según la Constitución, ser diputado es incompatible con el cargo de Defensor del Pueblo.
Elección de Senadores
Los senadores son elegidos mediante sufragio universal, libre, igual, directo y secreto; y por las asambleas legislativas de las comunidades autónomas.
Aprobación de una Ley Orgánica: Mayorías Requeridas
Para la aprobación de una ley orgánica es necesario: Mayoría absoluta del Congreso y mayoría simple del Senado.
Nombramiento del Presidente del Gobierno (Art. 99 de la Constitución)
De acuerdo con el art. 99 de la Constitución, que desarrolla el nombramiento del Presidente del Gobierno, el Rey nombrará Presidente al candidato que obtenga: Mayoría absoluta en primera votación, o simple en segunda votación.
Nombramiento de los Miembros del Gobierno
A los miembros del Gobierno los nombra el Rey.
Responsabilidad Penal del Gobierno
El Gobierno responde penalmente ante la Sala Segunda (de lo Penal) del Tribunal Supremo.
Moción de Censura: Consecuencias si Prospera
Si prospera una moción de censura, el Gobierno presentará su dimisión ante el Rey y el candidato incluido en ella se entenderá investido de la confianza de la cámara.
Cuestión de Confianza: Consecuencias si Prospera
Si prospera una cuestión de confianza, el Presidente del Gobierno mantiene la confianza de la cámara.
Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Del Consejo General del Poder Judicial se puede afirmar que es el órgano de gobierno del Poder Judicial.
Tribunales con Competencia en Todo el Territorio Español
¿Cuál de los siguientes tribunales, que forman parte del Poder Judicial, tiene competencia en todo el territorio español? La Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo.
Misión del Ministerio Fiscal
El Ministerio Fiscal tiene por misión, entre otras, velar por la independencia de los tribunales.
Interposición del Recurso de Inconstitucionalidad
El recurso de inconstitucionalidad lo puede interponer el Presidente del Gobierno.
Nombramiento de los Miembros del Tribunal Constitucional
Los miembros del Tribunal Constitucional son nombrados por el Rey.
Interposición del Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional
El recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional lo puede interponer el Ministerio Fiscal.
Sistema de Reforma Constitucional Especial
La Constitución prevé un sistema de reforma especial, y más rígido que el ordinario, para la materia del Título Preliminar.
Referéndum en la Reforma Constitucional Ordinaria
Aprobada una reforma constitucional por el sistema ordinario, se someterá a referéndum cuando así lo solicite una décima parte de los miembros de cualquiera de las cámaras.