Normativa ISO 26000 y RS 10: Estándares de Responsabilidad Social Corporativa
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Normativa de Calidad en RSC
El organismo internacional certificador de calidad por excelencia, ISO, publicó en noviembre de 2010 la norma ISO 26000 "Guía sobre Responsabilidad Social", y a partir de ella, el organismo español desarrolló la norma RS 10. Además de estas dos normas, a lo largo de los últimos años, y en diferentes partes del mundo, se han creado herramientas que posibilitan la aplicación parcial de la Responsabilidad Social Corporativa.
Norma ISO 26000: Guía de la Responsabilidad Social
Publicada en noviembre de 2010.
Características
- Norma internacional.
- Proporciona orientación a todo tipo de organizaciones.
- No es una norma de sistemas de gestión empresarial.
- Compatible con normas de gestión de la calidad.
- Determina requisitos.
- Tiene en cuenta la diversidad económica, social y legal de todos los países.
- Constituye un marco de referencia conceptual al respecto de la Responsabilidad Social Corporativa.
- Es una guía aplicable a cualquier organización en cualquier lugar.
Principios
- Rendición de cuentas: Las organizaciones deben rendir cuentas ante la sociedad por su impacto en el sistema social y medioambiental.
- Transparencia: Deben actuar con total transparencia en las decisiones.
- Comportamiento ético: Basarse en los principios éticos y valores como la honestidad, la responsabilidad, etc.
- Respeto: A los intereses de las organizaciones y personas con las que se relaciona.
- Respeto del principio de legalidad: Cumplir las leyes y respetar la autonomía de los gobiernos en la toma de decisiones.
- Respeto a los derechos humanos: Respetar y promover los derechos contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU.
Finalidad
Ayudar a contribuir al desarrollo sostenible.
Ventajas
- Procesos de toma de decisiones cercanos a las necesidades sociales.
- Generar innovación.
- Mejorar el clima laboral de la empresa y las condiciones de trabajo.
Norma RS 10: Sistema de Gestión de Responsabilidad Social
Publicada en 2009.
Características
- Avance en la gestión de la Responsabilidad Social.
- Se aplica a cualquier tipo de organización.
- Tiene en cuenta las relaciones de la organización con todos los grupos de interés.
- Es fácilmente integrable y compatible con otros sistemas de gestión.
- Recoge y lleva a la práctica los principios de la norma ISO 26000.
- Establece requisitos.
Principios
- Enfoque en los grupos de interés.
- Transparencia.
- Derechos y principios universales.
- Legalidad.
Finalidad
Ofrecer la posibilidad de sistematizar e integrar la gestión de la Responsabilidad Social y, con ello, contribuir al desarrollo sostenible, lograr la satisfacción de las necesidades y expectativas de los grupos de interés.
Ventajas
- Mejorar la competitividad.
- Aumento de la reputación de la organización y confianza pública.
- Impactar positivamente en empleados.
- Generar innovación.