Normativa Legal y Diseño de Planta Industrial: Aspectos Clave y Metodología
Enviado por Jose Manuel y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB
Marco Normativo Legal: Directivas, Leyes, Reglamentos y Ordenanzas
M.N.L.: Directivas, Leyes, Reglamentos y Ordenanzas. Se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Eficiencia temporal de la norma: Que esté en vigor y no derogada.
- Eficiencia geográfica: Que la norma se aplique al ámbito local o geográfico del proyecto.
- Relación jerárquica entre distintos ámbitos de la administración.
- Carácter supletorio entre normas en caso de vacío normativo.
Estructura:
- Directivas europeas: Aprobadas por el Parlamento Europeo y publicadas en el Boletín Oficial de las Comunidades. De obligado cumplimiento.
- Leyes: Marco prescriptivo que determina las bases para toda actuación normativa posterior. De obligado cumplimiento.
- Reglamentos: Norma escrita que desarrolla distintos aspectos de una ley. De obligado cumplimiento.
- Ordenanzas: Disposición que desarrolla algunos aspectos de un reglamento o ley conforme a los criterios de una corporación local.
Layout: Diseño y Distribución de Planta Industrial
a) Fases:
- Determinación de la demanda previsible: Se pretende determinar la cantidad de producto requerida en el área de estudio. Se busca establecer la población afectada y su nivel de consumo, para lo cual requerimos conocer los precios y el nivel de consumo. D = p * c
- Capacidad de producción: Se especifica la capacidad de producción que tiene la empresa y el número de horas que se tarda en producir los productos.
- Estimación de inversión: Tratamos de presuponer la inversión necesaria para llevar a cabo nuestra planta. Aplicamos el método de Williams para la economía de escala (relaciona el costo aproximado de la inversión con la capacidad que se espera). I = aQb
- Estudio del proceso: Especificación del proceso de producción detallado que tendrá nuestra empresa, desde que el producto entra como materia prima hasta que sale el producto terminado.
- Ingeniería de detalle del proceso: Se especifica todo lo relacionado con el proceso de fabricación (clases de fabricación, tipos de distribución en industria, elección de distribución en planta).
b) Generación y evaluación de alternativas:
Uno de los métodos es el "método de valor técnico y valor técnico ponderado", cuyas etapas son:
- Definir alternativas o soluciones objeto de elección.
- Definir distintos criterios de evaluación o factores a considerar.
- Establecer una ponderación o peso (gi) de cada criterio. Por ejemplo, en una escala de 1 a 5.
- Analizar cada alternativa y puntuar cada criterio con una calificación (pi). Por ejemplo, en una escala de 1 a 8.
- VTP =