Normativa Oficial del Fútbol: Reglas Esenciales y Sanciones
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 9 KB
Reglamento del Fútbol: Guía Completa y Actualizada
1. El Terreno de Juego
El terreno de juego debe ser una superficie rectangular y completamente plana. Las dimensiones son:
- Línea de banda: Máximo 120 metros, Mínimo 90 metros.
- Línea de meta: Máximo 90 metros, Mínimo 45 metros.
Portería: 2,44 metros de alto x 7,32 metros de ancho.
2. El Balón
Características del balón:
- Esférico.
- De cuero u otro material adecuado.
- Circunferencia: Máximo 70 cm, Mínimo 68 cm.
- Peso: Máximo 450 gramos, Mínimo 410 gramos.
- Presión: 0.6 - 1.1 atm.
3. Número de Jugadores
Cada equipo debe tener un número reglamentario de jugadores, incluyendo el portero.
4. Equipamiento de los Jugadores
El equipamiento básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos separados:
- Un jersey o camiseta.
- Pantalones cortos.
- Medias.
- Espinilleras.
- Calzado.
5. El Árbitro
El árbitro es la autoridad máxima dentro del campo y se encarga de hacer cumplir las reglas del juego.
6. Los Árbitros Asistentes
Los árbitros asistentes ayudan al árbitro principal en la toma de decisiones, especialmente en fueras de juego y faltas.
7. Duración del Partido
El partido durará dos tiempos iguales de 45 minutos cada uno, que solo podrán reducirse por acuerdo entre el árbitro y los dos equipos antes del comienzo del partido y conforme al reglamento de la competición.
Cada periodo deberá prolongarse para recuperar el tiempo perdido por:
- Sustituciones.
- Evaluación de la lesión de jugadores.
- Transporte de los jugadores lesionados fuera del terreno de juego.
- Pérdida de tiempo deliberada.
- Cualquier otro motivo.
8. Inicio y Reanudación del Juego
El juego se inicia y reanuda con un saque desde el centro del campo.
9. Balón en Juego y Fuera de Juego
El balón está en juego mientras no haya sido detenido por el árbitro o haya salido del terreno de juego.
10. Gol Marcado
Se marcará un gol cuando el balón haya traspasado totalmente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño, siempre que el equipo anotador no haya infringido previamente las Reglas de Juego.
11. Fuera de Juego
Un jugador está en fuera de juego si se encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario.
12. Faltas e Incorrecciones
Se concederá tiro libre directo si el árbitro considera que una falta es imprudente, temeraria o con uso de fuerza excesiva. Se consideran 7 motivos principales para un tiro libre:
- Dar o intentar dar una patada a un adversario.
- Poner o intentar poner una zancadilla a un adversario.
- Saltar sobre un adversario.
- Cargar sobre un adversario.
- Golpear o intentar golpear a un adversario.
- Empujar a un adversario.
- Realizar una entrada contra un adversario.
Además, hay 3 infracciones adicionales:
- Sujetar a un rival.
- Escupir a un rival.
- Tocar el balón deliberadamente con las manos (excepto el portero dentro de su área penal).
Tiro Libre Indirecto
Se concederá un tiro libre indirecto si el guardameta:
- Tarda más de 6 segundos en poner el balón en juego después de haberlo controlado con sus manos.
- Vuelve a tocar el balón con las manos después de haberlo puesto en juego y sin que cualquier otro jugador lo haya tocado.
- Toca el balón con las manos después de que un jugador de su equipo se lo haya cedido con el pie.
- Toca el balón con las manos después de haberlo recibido directamente de un saque de banda lanzado por un compañero.
También se concederá tiro libre indirecto si un jugador, en opinión del árbitro:
- Juega de forma peligrosa.
- Obstaculiza el avance de un adversario sin que exista contacto físico.
- Impide que el guardameta pueda sacar el balón con las manos.
- Comete cualquier otra infracción que no haya sido anteriormente mencionada en la Regla 12, por la cual el juego sea interrumpido para amonestar o expulsar a un jugador.
13. Tiros Libres
Los tiros libres pueden ser directos o indirectos, según la naturaleza de la falta.
14. Tiro Penal
Se concederá un tiro penal contra el equipo que comete una de las infracciones que se sancionan con tiro libre directo, dentro de su propia área penal y mientras el balón está en juego.
15. Saque de Banda
El saque de banda es una forma de reanudar el juego y se concede cuando el balón ha traspasado en su totalidad la línea de banda, ya sea por tierra o por aire.
16. Saque de Meta
El saque de meta es una forma de reanudar el juego y se concede cuando el balón ha traspasado en su totalidad la línea de meta, ya sea por tierra o por aire, después de haber tocado por último a un jugador del equipo atacante, y no se ha marcado un gol.
17. Saque de Esquina
El saque de esquina es una forma de reanudar el juego y se concede cuando el balón ha traspasado en su totalidad la línea de meta, ya sea por tierra o por aire, después de haber tocado por último a un jugador del equipo defensor, y no se ha marcado un gol.
Sanciones Disciplinarias
Amonestaciones
Un jugador será amonestado (tarjeta amarilla) si:
- Es culpable de conducta antideportiva.
- Desaprueba con palabras o acciones las decisiones del árbitro.
- Infringe persistentemente las Reglas de Juego.
- Retarda la reanudación del juego.
- No respeta la distancia reglamentaria en un saque de esquina, tiro libre o saque de banda.
- Entra o vuelve a entrar en el terreno de juego sin el permiso del árbitro.
- Abandona deliberadamente el terreno de juego sin el permiso del árbitro.
Expulsiones
Un jugador será expulsado (tarjeta roja) si:
- Es culpable de juego brusco grave.
- Es culpable de conducta violenta.
- Escupe a un adversario o a cualquier otra persona.
- Impide con mano intencionada un gol o malogra una oportunidad manifiesta de gol (esto no se aplica al guardameta dentro de su área penal).
- Malogra una oportunidad manifiesta de gol de un adversario que se dirige hacia la meta del jugador mediante una infracción sancionable con tiro libre o penal.
- Emplea lenguaje o gesticula de manera ofensiva, grosera u obscena.
- Recibe una segunda amonestación en el mismo partido.
Requisitos para Sancionar una Falta
Para que una falta sea sancionada, deben cumplirse los siguientes requisitos:
- Debe ser cometida por un jugador (incluyendo sustitutos).
- Debe ocurrir en el terreno de juego.
- Debe ocurrir mientras el balón está en juego.
Definiciones Clave
- Imprudente: El jugador muestra falta de atención y actúa sin precaución (solo falta).
- Temerario: El jugador realiza una acción sin tener en cuenta el riesgo para el adversario (amonestación).
- Fuerza Excesiva: El jugador se excede en el uso de la fuerza, poniendo en peligro la integridad física del adversario (expulsión).
Cargar sobre un Rival
Se considera infracción si se hace de manera:
- Imprudente.
- Temeraria.
- Con fuerza excesiva.
Conducta Violenta
Se considera conducta violenta si un jugador:
- Aplica fuerza excesiva o brutalidad contra un rival, compañero, oficial del partido, espectador o cualquier otra persona.
- Puede ocurrir dentro o fuera del terreno de juego, esté o no el balón en juego.
- No se aplicará la ventaja si no hay una ocasión manifiesta de gol.
Impedir y Malograr un Gol
- Si un jugador impide un gol o malogra una oportunidad manifiesta de gol con la mano, será expulsado, independientemente de dónde ocurra la infracción (excepto el portero dentro de su área).
- Si un jugador comete una infracción contra un adversario dentro de su propia área penal que malogra una oportunidad manifiesta de gol, y el árbitro señala penalti, el jugador infractor será amonestado si la infracción fue un intento de disputar el balón; en todas las demás circunstancias (p. ej. sujetar, tirar, empujar, imposibilidad de jugar el balón, etc.), el jugador infractor deberá ser expulsado.
El árbitro considerará los siguientes criterios para decidir si expulsa o amonesta a un jugador por malograr una oportunidad de gol:
- La distancia entre el lugar de la infracción y la portería.
- La probabilidad de que el jugador mantenga o recupere el control del balón.
- La dirección del juego.
- La ubicación y el número de jugadores defensores.