Normativa y Prevención de Riesgos Laborales en Chile: Decretos y Leyes Clave
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Marco Legal Aplicable en la Prevención de Riesgos Laborales en Chile
La prevención de riesgos laborales en Chile se sustenta en un conjunto de decretos y leyes que establecen las obligaciones y derechos tanto de empleadores como de trabajadores. A continuación, se detallan los más relevantes:
Decretos Supremos (DS)
- DS 594: Aprueba el Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo.
- DS 54: Aprueba el Reglamento para la Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad.
- DS 40: Aprueba el Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales.
- DS 67: Aprueba el Reglamento para la Aplicación de los Artículos 15 y 16 de la Ley N° 16.744, sobre Exenciones, Rebajas y Recargos de la Cotización Adicional Diferenciada.
- DS 109: Aprueba el Reglamento para la Calificación y Evaluación de los Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
- DS 132: Aprueba el Reglamento de Seguridad Minera.
- DS 18: Certificación de Calidad de Elementos de Protección Personal contra Riesgos Ocupacionales.
- DS 101: Aprueba el Reglamento para la Aplicación de la Ley 16.744, que Establece Normas sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Leyes
- Ley 16.744: Establece el Seguro Social Obligatorio contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
- Ley 20.123: Regula el Trabajo en Régimen de Subcontratación, el Funcionamiento de las Empresas de Servicios Transitorios y el Contrato de Trabajo de Servicios Transitorios.
Circulares
- Circular 2345: Imparte Instrucciones Respecto de las Obligaciones Impuestas a las Empresas en Virtud de lo Establecido en la Ley 20.123.
Herramientas de Gestión en Prevención de Riesgos
Además del marco legal, existen diversas herramientas de gestión que contribuyen a la prevención de riesgos laborales:
- Identificación de Peligros (431)
- Requisitos Legales y Otros (432)
- Comunicación (4431)
- Control de Documentos (445)
- Preparación y Respuesta ante Emergencias (447)
- Evaluación del Cumplimiento (452)
- Investigación de Accidentes (4531)
- No Conformidad, Acción Correctiva y Acción Preventiva (4532)
- Auditoría Interna (455)
- Revisión por la Dirección (46)
Conceptos Clave en Prevención de Riesgos
Es fundamental comprender los siguientes conceptos:
- Peligro: Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a las personas, equipos, procesos y ambiente.
- Riesgo: Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas condiciones y genere daños a las personas, equipos y al ambiente.
- Enfermedad Profesional: Aquella causada de manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realiza una persona y que le produzca incapacidad o muerte.
- Inspección: Técnica analítica de seguridad que consiste en el análisis realizado mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos.
- Observación: Revisión de la conducta y del desempeño de las personas para verificar el cumplimiento de los procedimientos y normas de seguridad.
- Accidente: Evento no deseado que da lugar a pérdidas de la salud o lesiones a las personas, daños a la propiedad, al proceso o al ambiente.
- Incidente: Evento que no genera lesiones a las personas, pero que bajo circunstancias ligeramente diferentes, podría haber resultado en un accidente. También se denomina "cuasi-pérdida".