Normativa y Requisitos para la Autorización y Dispensación de Medicamentos en España
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
Registro y Autorización de Medicamentos
El registro de un medicamento se realiza a través del DTC (Documento Técnico Común), un documento normalizado utilizado para solicitar la autorización de comercialización de un medicamento. Este proceso involucra a entidades como la ICH (Comisión Europea, FDA de EE. UU., MHLW de Japón) y la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios), que evalúan la calidad, seguridad y eficacia del medicamento, así como su correcta identificación e información.
Ciertos medicamentos, como los de prescripción restringida (H, DH, ECM), requieren condiciones especiales.
La autorización de comercialización de medicamentos tiene una validez de 5 años, con posibilidad de renovación. El proceso de renovación debe iniciarse 9 meses antes de su caducidad.
Dispensación de Medicamentos y Requisitos Específicos
- Dispensación renovable: Aplica a medicamentos como TLD (Tratamiento de Larga Duración), medicamentos a base de plantas y MTP (Medicamentos Tradicionales a base de Plantas).
- Medicamentos sujetos a prescripción: Se identifican con mayúsculas y un tamaño de letra no inferior a 2 mm de altura.
- Medicamentos no sustituibles: Incluyen biológicos, medicamentos para el aparato respiratorio y aquellos con estrecho margen terapéutico (ver Anexo 1: acenocumarol, carbamazepina, litio, warfarina).
- Medicamentos con control especial: Vitamina A, ácido acetohidroxámico, talidomida.
- Códigos TSI (Tarjeta Sanitaria Individual):
- TSI001: Exentos
- TSI002: 10%
- TSI003: 40%
- TSI004: 50%
- TSI006: 30%
- Envases: Generalmente, se permiten hasta 4 envases por receta para el grupo J01 (antibióticos), excepto para los subgrupos J01E, J01M y J01R.
- Validez de la receta: 10 días (90 días para vacunas).
- Duración máxima del tratamiento: 3 meses.
Estupefacientes y Psicotropos
- Libro de contabilidad de estupefacientes: Obligatorio para estupefacientes de los grupos 1 y 2. Debe contener 214 páginas (200 numeradas y selladas).
- Cantidades máximas por receta:
- Morfina oral (10 mg): 1 envase.
- Cloruro mórfico: 1 envase.
- Fentanilo (parches de 25 y 50 mcg/h): 1 envase de cada uno.
Custodia de Recetas y Documentos
- Estupefacientes: 5 años.
- Psicotropos: 2 años.
- Todas las recetas médicas: 1 año.
Depósitos de Medicamentos
Un depósito de medicamentos es una unidad asistencial, dependiente de una oficina de farmacia o servicio de farmacia, donde se conservan y dispensan medicamentos. La normativa establece diferentes requisitos según el número de camas:
- Más de 100 camas: Servicio de farmacia.
- Menos de 100 camas: Depósito de medicamentos.
- Menos de 50 camas: Depósitos de medicamentos vinculados a una oficina de farmacia.
Traslados de Oficinas de Farmacia
- Traslado forzoso definitivo: Causado por la pérdida de disponibilidad del local, no imputable al titular, y que implica un cambio definitivo de ubicación.
- Traslado forzoso provisional (FP): Similar al anterior, pero con una duración limitada, obligando a la farmacia a regresar a su ubicación original al finalizar el plazo.
- Traslado voluntario definitivo (VD): Basado en la libre voluntad del titular, con cambio permanente de local.
- UTF (Unidad Territorial Farmacéutica): Demarcación geográfica para la planificación de recursos farmacéuticos.
Ubicación y Distancias Mínimas de las Farmacias
- Habitantes por farmacia: 2800.
- Distancia mínima entre oficinas de farmacia (OF): 250 metros.
- Distancia mínima de una oficina de farmacia a un centro de salud (SSP): 200 metros.