Normativa y Roles Clave en Urbanización y Construcción en Chile: LGUC, OGUC y Más

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Marco Regulatorio de la Construcción y Urbanización en Chile: LGUC, OGUC, ITO y Más

La Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) establece los principios, atribuciones, facultades, responsabilidades y derechos que rigen a los organismos, funcionarios y profesionales involucrados en la urbanización y construcción en Chile. La LGUC define el marco legal general, mientras que la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) detalla los aspectos técnicos y administrativos para la planificación urbana, la construcción y los estándares técnicos.

Roles y Responsabilidades Clave

  • Inspección Técnica de Obras (ITO): El ITO es responsable de supervisar que la ejecución de las obras se ajuste a las normas, proyectos de arquitectura, cálculos y especificaciones técnicas, tanto en edificios públicos como privados. Debe asegurar el cumplimiento de la LGUC, la OGUC y las normas técnicas correspondientes.
  • Director de Obra Municipal (DOM): El Director de Obra estudia los proyectos, otorga permisos de construcción, atiende reclamos durante las faenas, realiza la recepción final de las obras y dirige las construcciones municipales.
  • Asesor Urbanista: El Asesor Urbanista estudia y mantiene actualizado el plano regulador comunal. También estudia los programas anuales de desarrollo comunal y verifica que los planos de los proyectos estén en concordancia con el plano regulador y la ordenanza local.
  • Proyectistas: Los profesionales autorizados para proyectar obras de construcción, según lo señalado en la ordenanza, pueden ser ingenieros civiles, arquitectos o constructores civiles.

Normas Técnicas y Modificaciones

Las Normas Técnicas complementan a la OGUC, especificando los requisitos técnicos para proyectos, materiales y sistemas de construcción. Cualquier modificación a una obra requiere la autorización del DOM. Las modificaciones se clasifican en menores (si son menores a 100 metros cuadrados) o nuevas (si no ocupan espacio previamente construido en el predio).

Obtención de Permisos de Construcción

Para obtener un permiso de construcción, se requiere la asesoría de un arquitecto que firme los documentos que se presentan ante el DOM, representando al propietario del inmueble. Estos documentos incluyen planimetría, especificaciones técnicas, formularios, certificados e informes.

Funciones del ITO

El ITO desempeña un papel crucial en el proceso constructivo. Sus funciones incluyen:

  • Notificar la fecha y hora de entrega del terreno.
  • Reunirse con el equipo técnico.
  • Gestionar los estados de pago.
  • Aplicar multas.
  • Gestionar la devolución de garantías.
  • Funciones Técnicas: Estudiar los proyectos, revisar las órdenes de contrato, aclarar consultas, revisar bases especiales, planos, bases administrativas e inspeccionar el terreno.
  • Verificar que el contratista cumpla con los reglamentos y ordenanzas.
  • Aprobar planos y especificaciones.
  • Velar por el autocontrol de calidad del contratista.
  • Emitir informes.
  • Informar sobre situaciones de conflicto.
  • Control Técnico: Estudiar las bases, verificar el cumplimiento de las observaciones por parte del contratista y comunicar situaciones anómalas.
  • Partidas Claves: Verificar ensayos mecánicos, dar visto bueno a cierres y prestar atención a las órdenes que involucran la edificación.

Entradas relacionadas: