Normativas de almacenamiento y transporte de carga peligrosa
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Almacenamiento
Contar con pasillos de min 1,5 mtr pasillo principal 2.5mtr, recipientes apilados en estabilidad, estantes incombustibles.
Area de almacenamiento exterior
Donde se almacena al aire libre sin protc con incendios deben mantenerse libre de malezas, desechos, o material combustible, el piso debe tenr una pendiente para posibl. derrames, sostenedores de estantes.
Transporte de carga peligrosa en via publica
DS298 transporte de carga peligrosas por calle y camino. DS90/96 reglamento de seguridad para el almac, refinacion,transportey expendido al publico de combustibles liquid deribados de petroleo DS. 29/86 reglamento de sgeuridad para almac, trasnp, y expendio de gas licuado DS198/84 reglamento de seg para el trans de combustibles liquidos por la via ferrea.
Sustancias peligrosas
Aquella que, por su naturaleza, produce o puede producir daños momentáneos o permanentes a la salud humana, animal o vegetal y a los elementos materiales tales como instalaciones, maquinarias, edificios, etc.
Toxicidad
Es el grado de efectividad que poseen las sustancias que, por su composición, se consideran tóxicas.
Clasificacion de sust peligrosas
- Explosivo
- Gases
- Liquidos inflamables
- Solidos inflamables
- Peroxidos-coburentes
- Sust venenosa o infecciosa
- Radiactivas
- Sustancias corrosivas
- Miscelaneas
Vehiculos de transporte
Deben portar el rotulo identificados nch 2190 visible a los costados adelante y atras el nº naciones unidas deben contar con uno o mas letreros que señalen nombre comun de la carga nombre del expedidor nº de tef destinatario y transportita. La antiguedad no debe ser susperior a 15 años de uso debe tener un tacografo contar con para choque adecuado extintores sistema de radio comunicado sistema de escape, una cuña la carga:deben estar marcados etiquetados visibles, no se puede transportar sust conjunto con alimentos animales medicamentos etc, debera usar dispositivos de inmovilizacion paracarga y descarga.
De la circulacion
Deberan evitar el uso de las vias publicas o areas muy pobladas no pasar por tuneles, se debe acojer a las restriciones de la autoridades para fijar uso de horario de carga y descarga debe programar el itinerario conjunto con entidades fizcalizadoras y debe evitar zonas de fuego abierto, solo pueden tomar descanzo en ares determinadas y por emergencia podra detenerse señalizado y bajo vigilancia del conductor.
Conductor
Licencia acorde a lo requerido por la ley de transito, mo podra fumar ni mantener tabaco o encendedores o cualquier fuente de inflamacion no pueden ingerir alcohol no pueden viajar acompañado si no ha sido autorizado por el transportitas. El transportista debe portar con los implementos de seguridad indicado en la hoja de datos de seguridad.
Medida de seguridad para el conductor
Los choferes deberan contar con acreditacion por el instituto de investigacion viales y psicotecnicas. Deben ser entrenados.