Normativas Contables Fundamentales: Moneda Extranjera, Inversiones, Consolidación y Arrendamientos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Norma 6: Moneda Extranjera y Diferencias de Cambio
- Conversión de Moneda Extranjera: Se realiza según la paridad cambiaria.
- Diferencias de Cambio: Se registran en la cuenta «Diferencias de Cambio».
- Mantenimiento de Valor: Se registra como «Mantenimiento de Valor».
- Vigencia: Desde el 1 de octubre de 2007.
Norma 7: Valuación de Inversiones Permanentes
- Aplicación: Inversiones en subsidiarias o sociedades con influencia significativa.
- Método: Valor Patrimonial Proporcional (VPP).
- Valor Inicial: Basado en el patrimonio proporcional adquirido.
- Ajustes: Reconocimiento de ganancias o pérdidas proporcionales.
- Venta: El resultado se calcula como el precio de venta menos el valor contable.
Norma 8: Consolidación de Estados Financieros
- Estados Consolidados: Deben utilizar el valor patrimonial proporcional.
- Fecha de Cierre: Debe mantenerse constante.
- Eliminación de Operaciones Internas: No se reconocen resultados entre sociedades del mismo grupo.
- Activos Fijos entre Sociedades: Se deben eliminar ganancias o pérdidas en la consolidación.
- Participación Minoritaria: Se incorpora antes de los ajustes de consolidación.
Norma 9: Contabilidad en la Industria Petrolera
Objetivo
- Establecer uniformidad contable en el sector petrolero.
Etapas
- Prospección, adquisición, exploración, desarrollo y producción.
Costos
- Prospección: Se cargan a pérdidas.
- Adquisición: Se capitalizan.
- Exploración/Desarrollo: Se capitalizan o se cargan a resultados según el caso.
- Producción Comercial: Se amortiza.
Inventarios
- Valuados al costo o al valor de mercado.
Ventas
- Se reconocen al transferir los riesgos y beneficios.
Norma 10: Tratamiento Contable de Arrendamientos
¿Qué Regula?
- Arrendamientos Financieros: Aquellos con opción de compra.
- Arrendamientos Operativos: Aquellos sin opción de compra.
Arrendamiento Financiero
- Transfiere riesgos y beneficios al arrendatario.
- El bien puede ser comprado al final del contrato.
- Arrendatario: Registra el bien como activo y un pasivo.
- Arrendador: Registra una cuenta por cobrar.
Arrendamiento Operativo
- No transfiere la propiedad ni los beneficios sustanciales.
- El bien se devuelve al final del contrato.
- Arrendatario: Registra el alquiler como gasto.
- Arrendador: Mantiene el bien como activo y registra ingresos periódicos.