Normativas de Seguridad y Diseño en Espacios Públicos
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Color de Seguridad
El color de seguridad atribuye a la señal un significado concreto en relación con la seguridad.
Color de Contraste
El color de contraste se utiliza para incrementar la percepción del color de seguridad.
Forma Geométrica
La forma geométrica es empleada para distinguir los colores a las personas con dificultades visuales.
Símbolo o Pictograma
El símbolo o pictograma es una imagen que describe una situación de peligro o sugiere un posible comportamiento.
Señales de Advertencia
Las señales de advertencia tienen forma triangular y un pictograma negro sobre fondo amarillo con los bordes negros.
Obligación
Las señales de obligación tienen forma redonda con el fondo de color azul y el pictograma blanco.
Prohibición
Las señales de prohibición son de forma redonda con un pictograma negro sobre fondo blanco; el borde y la línea transversal de la señal son rojas.
Salvamento o Socorro
Las señales de salvamento o socorro indican salidas de socorro o primeros auxilios, o los dispositivos de salvamento. Tienen forma rectangular o cuadrada con pictograma blanco sobre fondo verde.
Contra Incendios
Las señales de contra incendios son de forma rectangular o cuadrada, con pictograma blanco sobre fondo rojo.
Estructura de un Concesionario
- Vehículos Nuevos: Es la zona encargada de la venta de los vehículos nuevos de fábrica a los clientes y de solucionar los problemas que el cliente pueda plantear.
- Vehículos de Ocasión: Es la parte del concesionario que se ocupa de vender los coches comprados previamente a un cliente al que se le ha vendido un vehículo.
- Taller: Se encarga de preparar la venta y los accesorios del vehículo nuevo que va a ser vendido.
- Almacén: Es el encargado de tener todo el material de repuesto necesario.
Escaleras y Rampas
La anchura mínima de las escaleras debe ser de 1 m y las de servicio de 55 cm. La huella debe ser de 23 a 36 cm y la contrahuella entre 13 y 20 cm.
Iluminación
Se debe hacer posible la luz natural, que sea uniforme, evitar deslumbramientos y disponer de alumbrado de emergencia. Los sistemas no deben generar riesgos.
Puertas
- Las puertas translúcidas deben marcarse para evitar golpes.
- Las puertas de vaivén deben tener partes transparentes.
- Las puertas correderas y de apertura hacia arriba deben poseer un sistema que evite su caída.
- Las puertas de emergencia deben abrirse hacia el exterior y no deberán estar cerradas con llave.
- No deben ser correderas ni giratorias y deben estar señalizadas.
- Las de evacuación deben abrirse hacia fuera y no cerrarse con llave.