Norte Chico y Norte Grande de Chile: Características, Economía y Territorio
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Norte Chico: Geografía, Economía y Desafíos
Sus límites son el río Copiapó por el norte y el río Aconcagua por el sur. Está formada por la parte sur de la Región de Atacama, la Región de Coquimbo y la zona al norte del río Aconcagua en la Región de Valparaíso. Sus principales núcleos urbanos son la conurbación La Serena-Coquimbo y Copiapó.
El Norte Chico comprende los siguientes relieves:
- Planicies litorales
- Cordillera de la Costa
- Valles transversales (Depresión Intermedia)
- Cordillera de los Andes
Se caracteriza por su clima semiárido y una vegetación variada.
Economía y Recursos
Económicamente, se destaca por la producción de pisco, aceite de olivas y por la extracción de minerales, como el hierro y el cobre.
También es importante el desarrollo de la industria turística, en especial en La Serena.
El principal puerto de esta región natural es el de Coquimbo.
Los productos económicos que destacan son:
- Minerales (como hierro y cobre)
- Frutas y verduras
- Productos pesqueros (con puertos importantes en la zona como Coquimbo)
El empleo en la región aumentó debido a la explotación de minas y canteras, y a mayores demandas laborales provenientes de la administración pública.
Desafíos Actuales
Sus principales desafíos son:
- Modernizar el puerto de Coquimbo, incorporando nuevos capitales con el propósito de mejorar sus niveles de embarque y hacerlo más competitivo.
- Fomentar el turismo en la región, poniendo en valor los distintos edificios patrimoniales e históricos.
- Cuidar el ecosistema de las riberas de los ríos de los valles del Elqui, Limarí y Choapa ante el notable crecimiento urbano.
Áreas Silvestres Protegidas
Las áreas silvestres protegidas del Norte Chico son:
- Monumento Natural Pichasca
- Parque Nacional Bosque Fray Jorge
- Parque Nacional Llanos de Challe
- Parque Nacional Nevado Tres Cruces
- Reserva Nacional Las Chinchillas
- Reserva Nacional Pingüino de Humboldt
Norte Grande: Desierto, Minería y Puertos Clave
Se compone por las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y la mitad norte de la Región de Atacama. Se caracteriza por su clima desértico, albergando el desierto más seco del planeta: el Desierto de Atacama.
En ella se encuentran tres puertos importantes: Arica, Iquique y Antofagasta, que junto con Calama son los núcleos urbanos más relevantes de la región.
Abarca desde el límite con Perú hasta el río Copiapó.
Economía por Región
Región de Arica y Parinacota
Su economía regional se centra en:
- Actividad pesquera.
- Comercio con Bolivia y Perú a través de los pasos fronterizos de Tambo Quemado y Chacalluta.
- Sector industrial (destacando productos químicos básicos, representando una parte significativa de las exportaciones).
- Actividad turística, impulsada por sus playas y la belleza del altiplano.
Región de Tarapacá
La economía regional se centra en:
- Minería, siendo la actividad económica más dinámica.
- Pesca, también destacada.
- Comercio exterior, principalmente con Asia y Oceanía.
Nota: Ha experimentado un retroceso en el volumen de exportaciones tras la división administrativa de la antigua región.
Región de Antofagasta
La economía regional se centra en:
- Minería del cobre, siendo la actividad más importante.
- Industria pesquera, con una contribución significativa.
Las exportaciones se concentran principalmente en Asia y Oceanía.
Norte de la Región de Atacama
En la porción correspondiente al Norte Grande, la economía regional se centra en:
- Minería, siendo la principal actividad. Esta región es clave en la producción de mineral de hierro en Chile.