Sin Noticias de Gurb: Sátira Social y Humor Extraterrestre en la Barcelona del 92

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Sin Noticias de Gurb

El libro está dividido en 15 capítulos. El primer capítulo empieza el día 9 y termina el día 24 (quince días después).

La naturaleza del relato es de carácter paródico, satírico y cómico al mismo tiempo.

Contexto y Trama Principal

La historia se desarrolla en la ciudad de Barcelona en 1992, año de las Olimpiadas. Entre los barrios de Barcelona (Sarrià-Sant Gervasi/Diagonal, Paseo de Gracia/Pedralbes), dos extraterrestres son enviados al planeta Tierra para estudiar a la raza humana, sus costumbres y sus comportamientos. Tienen la facultad de comunicarse telepáticamente y adoptar múltiples apariencias.

El personaje principal se transforma en múltiples figuras, como el Conde-Duque de Olivares, Paquirrín, Unamuno, Alfonso V el Magnánimo, Tutmosis II, entre otros.

Personajes Destacados

  • El señor Joaquín y la señora Mercedes: Dueños de un bar que el extraterrestre frecuentaba mucho.
  • La vecina del tercero: De la que el protagonista está enamorado locamente.
  • La portera de la finca: Una mujer de mucho carácter, pero buena persona.
  • El mendigo de la cárcel: Que se hace pasar por comercial cuando en realidad es un ladrón y traficante de drogas.
  • El ejecutivo: Con el que el protagonista mantiene una larga charla sobre la familia y la vida, y con el cual terminan los dos borrachos.
  • Los parroquianos: Compañeros de borracheras del extraterrestre.

Temas y Críticas Sociales

La obra critica en general la hipocresía existente en nuestro mundo, la distinción de clases sociales, el tráfico, las obras públicas, la contaminación, la inmigración y el consumismo, reflejando el comportamiento de nuestra sociedad.

Aspectos Críticos Específicos:

  • Gestión municipal: Crítica a las alcaldías de las ciudades y el poco cuidado que tienen al arreglar las calles (zanjas abiertas, museos cerrados por obras).
  • El consumismo: Cuando el protagonista empieza a comprar un montón de cosas innecesarias de las que luego terminará por deshacerse.
  • La diferencia entre pobres y ricos: Tras visitar varios barrios de Barcelona y percatarse de la distinción de los humanos respecto al dinero.
  • La mala circulación en la ciudad: El protagonista es arrollado por coches, camiones y autobuses.
  • El sistema bancario: El intento de los bancos por sacar su propio beneficio y el interés solamente por las personas con determinado nivel económico (visita del extraterrestre al banco).
  • El soborno: Otra hora de búsqueda y cierta práctica en el arte de dar propinas que le proporcionan una habitación.

Entradas relacionadas: