El Novecentismo y las Vanguardias: Una Revolución Literaria
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB
El Novecentismo (1910-1936)
Características
El Novecentismo se caracteriza por su intelectualismo, sentido del orden y racionalidad, afán por el europeísmo, esteticismo y preferencia por la cultura urbana.
Autores y Obras Destacados
- José Ortega y Gasset: Ensayos filosóficos "La España invertebrad")
- Eugenio D'Ors: Glosas y artículos de opinión
- Gabriel Miró: Novela lírica "Nuestro padre san Danie")
- Ramón Pérez de Ayala: Técnicas narrativas innovadoras "Luna de miel, luna de hie")
- Ramón Gómez de la Serna: Novela vanguardista y greguerías "Secreto del acueduct")
La Poesía Novecentista
- Juan Ramón Jiménez: Poesía pura "Diario de un poeta recién casad")
Los Movimientos Vanguardistas
Características
Los movimientos vanguardistas rompen con la estética anterior, experimentan y buscan crear nuevas realidades. Admiran la modernidad, la velocidad y la tecnología.
Ismos Europeos
futurismo (Marinetti)arte rompa todas las reglas, cubismo (Apollinarie) renovación estéticauso del collage, caligramas, dadaísmo(Tzara), destaca lo absurdo, ilógico, poemas con palabrasescogidas al azar,expresionismo afirma arte debe revelar realidad interior (base del Esperpento de Valle-Inclán).André Bretón desarrollará surrealismo basado enteorias de Freud.primer propagadorvanguardias Gómez de Serna nuevas formas estéticas y modificaron revista "Prometeo".Vicente Huidobrocreacionismo Pedro Salinas ("Seguro azar") y Alberti ("Cal y canto") el futurismo.ultraísmo impulsado por Jorge Luis Borges y más allá de toda la experimentación.surrealismo llegará a España x André Bretón y difundido x Juan Larrea, influyendo en los poetas de la generación del 27.