Novecentismo y Vanguardias en el siglo XX

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

Durante el siglo XX aparecen diversos movimientos artísticos que se llaman vanguardismos (interesados por los adelantos tecnológicos, descomponen la realidad o la sustituyen por sueños). Se utiliza la metáfora. Los géneros más representados son la lírica, expresada en prosa y verso, y el ensayo, que divulga todo a través del periódico. El novecentismo reunió a diferentes personas que divulgan sus ideas y conocimientos. La novela continúa el camino de subjetivismo y renovación de la generación del 98.

Los autores manipulan situaciones para expresar su opinión sobre diversos temas. En la lírica, los novecentistas se preocupan por conseguir un mensaje exacto y claro. Los vanguardistas ofrecen nuevas versiones. Los vanguardismos más importantes son el creacionismo, ultraismo y surrealismo, que influye en la generación del 27. Juan Ramón es uno de los mejores poetas del siglo XX. Trata mucho con la naturaleza y hay 3 etapas: sensitiva (naturaleza tratada de un modo descriptivo), intelectual (naturaleza que le sirve para ejemplificar) y suficiente (se fusiona con la naturaleza).

Entradas relacionadas: