Novela picaresca española: Origen, características y obras clave
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Características de la novela picaresca
- Es un subgénero narrativo español que data del siglo XVI.
- Supone el inicio de la novela realista moderna.
- Protagonista: antihéroe, personaje marginal descrito de forma realista.
- Relato en forma autobiográfica y epistolar. Narra su vida desde la infancia.
- El protagonista es un pícaro: tiene origen humilde y su situación lo obliga a recurrir a cualquier medio para sobrevivir.
- Su entorno se describe con realismo y con intención crítica.
Novelas picarescas más representativas
- Lazarillo de Tormes (anónima)
- Vida del pícaro Guzmán de Alfarache (Mateo Alemán, 1599)
- La pícara Justina (Francisco López de Úbeda, 1605)
Lazarillo de Tormes: Características
Importancia
Por primera vez se retrata la realidad y el protagonista es un personaje de condición humilde que sufre hambre, engaños y explotación.
Publicación
Se publica en 1554 con un gran éxito. Fue prohibida hasta que en 1573 volvió a autorizarse, pero censurada. Hasta 1834 no se publica el texto completo.
Argumento
Narra, en forma de epístola autobiográfica, la vida de Lázaro desde que nace hasta su momento actual. En el contenido de la obra destacan el espíritu crítico y disconforme ante la sociedad de su tiempo.
Estructura
Está dividido en un prólogo y siete tratados, en los cuales se recogen las peripecias de Lázaro con cada uno de sus diferentes amos.
Prólogo
El Lázaro adulto escribe una carta a un importante caballero que le pide explicaciones sobre un asunto. Dicho asunto se aclara en el último tratado, ya que Lázaro necesita contar toda su historia para ser comprendido.
Anonimato del Lazarillo de Tormes
Existen tres posibles explicaciones para el anonimato de la novela:
- Que el autor fuera un erasmista, es decir, un seguidor de Erasmo de Rotterdam, quien denunciaba las malas costumbres de la Iglesia.
- Que el autor fuera un judío converso y criticara a una sociedad que marginaba a quienes no eran cristianos viejos (esta visión casa con la visión que se tiene en la novela de la honra).
- Que el autor fuera un cristiano viejo que se burla del deseo de Lázaro de ascender socialmente.
Lazarillo de Tormes: Una novela moderna
- Denuncia contra la sociedad que impide salir de la miseria.
- A pesar del tono cómico, late un amargo inconformismo.
- La acción transcurre en un tiempo y lugares concretos.
- Los personajes se modifican con los azares de su vivir.
- Se emplea un lenguaje llano y directo.
- Polifonía lingüística: cada personaje habla de acuerdo con su condición y circunstancia.