Novela poematica novela histórica novela de intriga o policíaca novela de la tendencia realista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La novela desde los años 70 hasta la actualidad
· La novela tras la muerte de Franco se define por los siguientesrasgos generales:
a) Desaparición de la censura (publicación de obras antes prohibidas; vuelta de los exiliados)
b) Popularización de la novela(aumento considerable de público, proliferación de bestsellers)
c) Revalorización del argumento(sin descuidar el aspecto formal)
d) Estrecha relación entre periodismo y novela: (novelistas que escriben artículos y viceversa)
e) Eclecticismo (diversidad de subgéneros, tendencias y estilos):
NOVELA NEGRAPOLICIACA: Ej: Vázquez Montalbán: Novelas sobre el detective Pepe Carvalho.
NOVELA HISTÓRICA: Ej: Arturo Pérez Reverté: Serie de novelas sobre el capitán Alatriste. Ambientadas en la Guerra Civil: Javier CercasSoldados de Salamina (2001) Fusilamiento frustrado de un falangista. Dulce Chachón La voz dormida (2002), Alberto Méndez Los girasoles ciegos (2004)...
NOVELA CULTURALISTA:
Ej: Juan Manuel de Prada Las máscaras del héroe
NOVELA LÍRICA O INTIMISTA:
Ej: Julio Llamazares La lluvia amarilla
NOVELA CONTRACULTURAL (sobre la juventud de los 90): Ray Loriga, Lucía Etxebarría...
METANOVELA (novelas sobre la creación literaria): Luis Goytisolo Antagonía

· Durante esta última época conviven autores de diferentes generaciones:
- Novelistas de posguerra : C.J. Cela Cristo versus Arizona (1988) G.T. Ballester Crónica del rey pasmado (1989) M. Delibes Los santos inocentes (1982), El hereje (1998)
Generación de medio siglo : Carmen Martín Gaite Nubosidad variable (1992) Novela epistolar entre dos amigas de la infancia. Ana Mª MatuteOlvidado rey Gudú (1996)Novela fantástica de ambientación medieval. Juan Marsé El amante bilingüe (1990) Narra los intentos de un marido por recuperar a su exmujer. Juan BenetSaúl ante Samuel (1980) Narra el enfrentamiento de dos hermanos durante la Guerra Civil.
- Generación del 68 (o del 75) : Se inician en la novela experimental Eduardo Mendoza (1943) Escritor, abogado y traductor catalán. La verdad sobre el caso Savolta (1975) Novela policíaca con técnicas innovadoras. La ciudad de los prodigios (1986) Muestra la evolución urbana de Barcelona a inicios del s. XX. Riña de gatos: Madrid 1936 (2010) Ambientada en el Madrid anterior a la Guerra Civil. Juan José Millás (1946)El desorden de tu nombre (1987) Álvaro Pombo, José María Merino, Luis Mateo Díez...
- Generación de los 80 : Se dan a conocer después del franquismo. Luis Landero (1948) Juegos de la edad tardía (1989) Novela que juega con la fantasía y la realidad. Arturo Pérez Reverté (1951) Escritor, periodista y académico, especializado en la novela histórica. Las aventuras del capitán Alatriste (19962011) Serie de novelas ambientada en el Siglo de Oro La carta esférica (2000) Sobre la investigación del hundimiento de un navío del Siglo XVIII. El asedio (2010) Sobre el sitio francés a la ciudad de Cádiz durante la Guerra de Independencia. Javier Marías (1951) Corazón tan blanco (1992) Mezcla novela y ensayo. Tu rostro mañana (200207) Trilogía.
Antonio Muñoz Molina (1956)El invierno en Lisboa , El jinete polaco.... Carlos Ruiz Zafón (1964) La sombra del viento (2001) Mezcla de amor, suspense y novela histórica. Jesús Ferrero, Ignacio Martínez de Pisón, Almudena Grandes...

Entradas relacionadas: