Novela prerrealista
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB
Prerrealismo: comenzó en 1849 con la publicación de La Gaviota de Fernán Caballlero. Las novelas del PR presentan un tono costumbrista y un propósito moralizador. El principal representante de la corriente prerrealista es Pedro Antonio de Alarcón: novela, el sombrero de tres picos. //
Realismo: comenzó en 1870 con la publicación de La Fontana de Oro, de Benito Pérez Galdós. Se caracteriza por el afán de retratar con intención crítica la realidad coetánea. El narrador adopta una actitud más objetiva, y los personajes son objeto de un retrato psicológico más minucioso. Destacaron Juan Valera (Pepita Jiménez) y José María Pereda(Sotileza) //
Naturalismo: comenzó con el éxito de las novelas de Zola en España. En él se recrean los aspectos más sórdidos de la realidad. Los personajes son víctimas de su condición física, de la herencia genética y del medio en el que viven. Estos factores determinan su destino y les impiden ser libres. Novelistas destacados: Leopoldo Alas "Clarín", Emilia Pardo Bazán (La Madre Naturaleza) y Vicente Blasco Ibáñez (La Barraca)