Porque la novela fue el principal genero realista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Tema 3

La LITERATURA REALISTA

EN ESPAÑA.

en la época del 

Romanticismo surgió

otro modo de

representar la realidad

A través de la poesía

analizaban la

realidad humana

y prfundizaban en

ella desde

la observación directa

de la vida diaria

La novela realista

en españa.

el triunfo del Realismo

es tardío xk los autores

empezaban a

vislumbrarse rasgos del

Naturalismo

durante esta época

la lírica y el bteatro

pasaron a un segundo

plano mientras k la novela

se considero el

medio de expresión mas

adecuado para

representar la realidad.

El genero costumbrista y la

novela constituyen  el

germen de la novela

realista, el éxito

popular de las novelas

de entregas y de folletín

abonan el camino de la

nueva novela

aparece la novela prcaresca

y moderna Cervantes.

características de la

novela realista.

*interés x ser humano

*observación de la realidad

*variedad de ambientes

*diversidad de personajes

*fin didáctico y utilitario

*técnica narrativa verosímil

adecuación del lenguaje

descripción detallada

estilo sencillo y sobrio.

Galdós.

nace en 1843 en gran canaria

es sensible a los acontecimientos

sociales del momento

opta x hacer de los temas

sociales los protagonistas.

Novelista de la realidad

se inspira en la realidad misma

la encuentra en el Madrid

decimonónico, el cual

convierte en una muestra de

la españa k kiere presentar

el resultado es una manera

de ser español.

Misericordia

relata la miseria en k viven

kienes nacieron pobres

o los k lo son x el destino

destaca la bondad de Benina

es el único alivio y esperanza

y a todos sirve y a

todos consuela.

Clarín

nace en 1852 en Zamora

su familia era asturiana

se dedica al periodismo a

la política

Novela de almas

entiende la novela

como un estudio de almas

sus personajes muestran

su complejidad.

parte de un Concepción

realista de la novela

la entiende como una

imitación de la vida.

La Regenta

es considerada la novela

cumbre del Realismo español

con atisbos naturalistas.

es una novela psicológica

el autor expresa el pensamiento

y las acciones

de los personajes con

minusiosidad.

la joven casada con el

anciano vive en una

infelicidad constante

detrás de estos personajes

contemplamos a la sociedad

española.

Tema 2

LITERATURA Romántica

EN ESPAÑA.

movimiento cultural

k se opone a los

principios de la ilustración

*rechazo de la razón

*preferncia dx una naturaleza

acorde con el estado de animo

del autor.

*visión idealista

*buskeda delo exótico

*interés x lo tradicional

*da paso a lo irracional

temas

*el amor

*las ruinas*el ansia de libertad

*la naturaleza*la muerte

*el desengazo

*el destino

*las tradiciones

PROSA DE LARRA

La prosa romanitca en

españa.

*Genero costumbrista tiene

su experion en artidulos 

de costumbres

*la novela: histórica El doncel

y el señor de bembibre.

social ofrece un visión critica

de la sociedad de los abusos

las injusticias.

María.

LARRA

era incorfomista y

tenia una actitud critica

era el hombre Romántico

atormentado

se dedico al periodismo.

artículos costumbristas

perpetua el genero del articulo

sus temas son variados

se conoce a través de el

la sociedad política..

el castellano viejo

ESPRONCEDA

es el mas brillante de

la lírica romántica

española.

su corta vida estubo

marcada x su agitada

actuación política de

los liberales

canción del pirata

el estudiante de Salamanca

muerte de amor.

Bécquer.

vive al final del

Romanticismo literario

y la convivencia kon el mismo

lo lleva a la búskeda de una

expresión desnuda.

RIMAS

76 poesías publicadas con

el libreo de los gorriones.

podrá no haber poetas,

pero siempre habrá poesía

sentimiento amor la mujer.

poesía eres tu

amor esperanzado

dime mujer

dolor desengaño.

LEYENDAS

el rayo de luna

mujer ideal

amor ideal.

Entradas relacionadas: