Novela Realista en Francia e Inglaterra: Autores y Características

Enviado por jonormendi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

La Novela Realista en Francia

La novela realista francesa se caracteriza por los siguientes aspectos:

  • Se apoya en la documentación previa. Balzac, por ejemplo, buscaba que sus novelas reflejaran la realidad con fidelidad.
  • Considera que los seres humanos se diferencian en los detalles, lo que explica el uso de descripciones minuciosas.
  • Entiende la novela como una representación de la realidad.
  • El artista debe adaptar la verdad natural a la verdad literaria. Para ello, introduce episodios ficticios o mezcla distintas realidades para lograr coherencia en la novela, ya que la naturaleza no siempre lo es.

En esta línea también se encuentra Gustave Flaubert, quien lleva el realismo a su máximo esplendor.

Émile Zola supera el realismo en los últimos años del siglo XIX con el Naturalismo. El Naturalismo es una corriente literaria que se centra en el estudio de los aspectos más desagradables y violentos de la sociedad, con el objetivo de denunciar su mal funcionamiento. Este es el tema dominante en Les Rougon-Macquart, una serie de novelas que comparten el mismo objetivo que las de Balzac.

La Novela Realista en Inglaterra

La novela realista en Inglaterra se desarrolla durante el reinado de la reina Victoria. La peculiaridad de la época victoriana se refleja en la creación literaria en dos aspectos:

  • Es la época del triunfo de la industrialización, con el consecuente abandono del campo, el crecimiento de las ciudades, la explotación laboral, el desempleo y las revueltas sociales. Esto provoca que la novela histórica y la sentimental, que habían triunfado durante el Romanticismo, pierdan relevancia. Los nuevos autores se inclinan hacia lo social, aunque el sentimentalismo aún pervive en sus novelas.
  • Junto al desarrollo industrial, Inglaterra se caracteriza por la expansión colonial, principalmente en Asia y África. Esto explica la importancia de la novela de aventuras en la literatura inglesa, ambientada en lugares exóticos.

Las hermanas Charlotte y Emily Brontë, autoras de Jane Eyre y Cumbres Borrascosas, respectivamente, mantienen en sus novelas rasgos románticos como la escenografía misteriosa y el desbordamiento pasional. Sin embargo, también introducen descripciones detalladas de raíz realista y cierta crítica social.

Charles Dickens y la Plenitud del Realismo

Charles Dickens representa la plenitud del realismo en Inglaterra. Sus obras se caracterizan por:

  • La preocupación social, ya que considera que la sociedad industrializada es la causante del sufrimiento de las clases bajas.
  • La proyección de sus experiencias personales, en especial su triste infancia. La desilusión y la amargura son temas presentes en sus novelas, aunque en la mayoría de ellas existe la esperanza de la salvación.

Su evolución literaria se inicia con Los papeles póstumos del Club Pickwick, una historia de aventuras humorística. Tras esta primera novela, Dickens se centra en las injusticias de la época victoriana.

Su obra se puede dividir en tres etapas, que se detallarán posteriormente.

Entradas relacionadas: