Nucleación y Crecimiento en la Solidificación de Materiales
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
1. Solidificación de Materiales: Nucleación y Crecimiento
El líquido se solidifica al enfriarse por debajo de su temperatura de solidificación. Controlando el método y la velocidad de enfriamiento, podemos conformar la forma y el tamaño de grano. Esto se debe a que, al disminuir la temperatura del material, también lo hace la agitación térmica de las partículas y aparecen interacciones intramoleculares que tienden a reducir la energía del material buscando formar una estructura cristalina (red de mínima energía y mayor estabilidad). La solidificación de un metal o una aleación puede ser dividida en las siguientes etapas:
- Formación de un núcleo estable en el fundido (nucleación).
- Crecimiento del núcleo hasta dar origen a los cristales y a la formación de una estructura granular.
2. Nucleación
Se ha puesto de manifiesto mediante difracción de rayos X la existencia de pequeños grupos de átomos ordenados en el líquido, al igual que sucede en el sólido cristalino, pero cuya vida es instantánea debido a la agitación térmica. Esta agitación térmica constantemente forma y destruye estos agrupamientos ordenados de átomos (clusters). Pero a medida que desciende la temperatura del líquido y nos aproximamos a la temperatura de solidificación, mayor será el número de clusters existentes en la masa líquida, ya que su probabilidad de destrucción es menor debido a que disminuye la energía cinética de los átomos que chocan contra ellos. Por debajo de cierta temperatura (temperatura de fusión), estas agrupaciones ordenadas alcanzan un tamaño suficiente para soportar la agitación térmica sin destruirse. Se dice entonces que se ha formado un núcleo estable o germen, es decir, una pequeña agrupación estable de átomos ordenados en el seno de la masa líquida y con la estructura cristalina del sólido. Al crecer estos gérmenes, se forman cristalitos con diferentes orientaciones (granos) unidos entre sí, obteniéndose un policristal. La nucleación puede ser:
2.1 Homogénea
Los núcleos de la nueva fase están uniformemente distribuidos en la fase de partida.
2.2 Heterogénea
Los núcleos se forman preferentemente en los defectos estructurales, como impurezas, fronteras de grano, dislocaciones, etc.
3. Nucleación con Respecto a la Energía Asociada
Un material solidifica cuando el líquido se enfría por debajo de su temperatura de fusión, ya que la energía asociada con la estructura cristalina del sólido en ese momento es menor que la energía del líquido. Esta variación entre la energía del líquido y el sólido es el cambio de energía libre de volumen.