Nueva Economía: Gestión del Conocimiento, Información y Capital Humano
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB
La Nueva Economía y la Administración de la Gestión del Conocimiento (KM)
¿Qué es la economía?
- La economía es una ciencia dedicada al estudio de la administración de los recursos.
- Adam Smith la definía como la investigación sobre las causas y la naturaleza de la riqueza de las naciones.
La Nueva Economía
El conocimiento de las personas o empleados actualmente forma una parte muy importante dentro de cualquier empresa, tanto que se ha considerado como la nueva economía.
Gestión del Conocimiento (KM)
- Es un programa o sistema diseñado para crear, capturar, compartir y aprovechar el conocimiento para el éxito de las organizaciones.
- El conocimiento puede ser tácito o explícito y, dependiendo de esto, se asegura una estrategia para la captura del conocimiento.
Economía de la Información
- Es toda fuente de conocimiento o soporte de comunicación humana; de ahí que la expresión “The Economics of Information” haga referencia al estudio del comportamiento económico de esas plurales fuentes y soportes.
- El campo de la economía de la información se extiende al estudio de la eficiencia de la información en la toma de decisiones, tratando de generalizar los análisis de la conducta humana.
Economía del Conocimiento
- Es conocida en economías nacionales o sectores productivos como aquellas que muestran un dinamismo y crecimiento originado por la producción y el uso intensivo de información, tecnología y el conocimiento en la creación del valor.
- El cambio tecnológico y la innovación son los motores de este tipo de economía; a su vez, la innovación y el capital humano permitirán a las empresas adaptarse y mantenerse en el mercado global.
- Aprendizaje individual (capital humano)
- Aprendizaje organizacional (capital social)
Los modelos basados en la economía del conocimiento requieren de:
- Capital humano aplicado a la producción
- Infraestructura
- Información
- Comunicación
- Tecnología
- Capital social
- Reducción de costos
- Innovación
- Emprendimiento