Nulidad Matrimonial por Error en las Cualidades Personales: Casos y Jurisprudencia

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

EJEMPLOS: Ella se casa con un hombre pensando que él es culto, afectuoso y honesto; sin embargo, resulta que una vez casados es un hombre violento. ¿Sería ese matrimonio válido? Si la chica se casa con esta persona por estas cualidades, cabría la posibilidad de que este matrimonio fuera nulo.


La Jurisprudencia de la Rota Romana dice que para hablar de error en la cualidad de la persona

se requiere:

- Que se produzca en uno de los contrayentes un error por un juicio falso sobre la cualidad;

- En segundo lugar, esa cualidad deseada entre a formar parte de lo que es el objeto del consentimiento. Por lo tanto, que esa cualidad esté por encima de cualquier otra cosa, incluso de la propia persona.


Por lo tanto, esa cualidad tiene más peso que la propia voluntad de lo que es el consentimiento.



Cualidades como la honestidad y la buena educación son más complejas de desmontar.

Las cualidades que tienen más a favor para que se reconozca la nulidad por error en la cualidad de la persona son las cualidades que tienen que ver con las propiedades esenciales del matrimonio.


Ejemplo: En el tribunal eclesiástico, ella confiesa que él era un chico serio y se presentó ante mí como una persona educada y honesta; sin embargo, pasado el tiempo se mostró como una persona distinta a lo que había imaginado. Yo ni mis padres lo conocíamos y, además, me enteré de que era un delincuente.


¿Es válido el matrimonio? En principio, el matrimonio sí es válido. ¿Pero cabría la nulidad o no?

Tendrías que argumentar que te casaste con esta persona por esas cualidades, en nuestro caso, que te casaste con esa persona porque era honesta, y al ser esta persona honesta es lo que te llevó a casarte con ella.


Al ser delincuente, podríamos hablar de error doloso, ya que él nos ha engañado mostrándose como una persona buena y seria y, finalmente, esta persona es un delincuente.




EJEMPLO: Ella se casa en una iglesia evangélica y para ella el matrimonio lo ve totalmente distinto a él, ya que piensa que el matrimonio no es para toda la vida.


¿Cabría argumentar una causa de nulidad? En base al canon 1099, error de derecho, porque para ella el matrimonio es disoluble.





¿Qué sucedería si alguien se casa y oculta que es estéril? Ella, sin embargo, antes de casarse le había dicho a sus amigos que estaba tan enamorada de él que antes de romper con él estaba dispuesta a adoptar niños llegado el caso. ¿Cabría argumentar nulidad eclesiástica?


Habría que argumentar si para ella tener descendencia es importante o no. Si él oculta que es estéril sabiendo que para ella es importante tener hijos, estaríamos sin dudar ante un caso de error doloso; sin embargo, si para ella no es tan importante el tema de la descendencia, no sería una cualidad directa y principal, entonces la situación cambiaría, ya que estaría dispuesta a adoptar niños.


Si él no le dijo que era estéril, pero lo hizo sin ninguna malicia, no habría causa de nulidad.

Entradas relacionadas: