Nulidad, Separación y Divorcio: Afirmaciones Correctas e Incorrectas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Nulidad Matrimonial

Afirmaciones correctas:

  • B) Cuando la causa de nulidad es la falta de la mayoría de edad o emancipación de uno de los contrayentes, al llegar a la mayoría de edad sólo tiene legitimación para ejercitar la acción el contrayente menor.
  • C) En los casos de error, coacción o miedo grave, solamente podrá ejercitar la acción de nulidad el cónyuge que hubiese sufrido el vicio.
  • E) La sentencia de nulidad sólo produce efectos frente a terceros desde su inscripción en el Registro Civil.

Afirmación incorrecta:

  • A) La sentencia de nulidad produce siempre y en todo caso efectos ex iure (retroactivos).

Vías para Tramitar la Separación Legal o el Divorcio

Afirmaciones correctas:

  • B) Cuando existan hijos mayores o menores emancipados a cargo de sus padres que convivan en el domicilio conyugal, la separación legal o el divorcio ha de tramitarse necesariamente ante el Juez competente.
  • C) Cuando existan hijos menores no emancipados o con la capacidad modificada judicialmente que dependan de sus progenitores, han de acudir necesariamente ante el Juez competente, incluso si la separación o divorcio son de mutuo acuerdo.
  • E) En caso de separación o divorcio de mutuo acuerdo, si no existen hijos menores no emancipados o con la capacidad modificada judicialmente que dependen de sus progenitores, podrán elegir formular el convenio o pacto regulador ante el Secretario Judicial o en escritura pública ante Notario.

Afirmación incorrecta:

  • A) Los cónyuges no pueden elegir hacerlo libremente ante el Juez, el Secretario Judicial o el Notario competente.

Efectos Específicos de la Separación y el Divorcio

Afirmaciones correctas:

  • A) La separación legal produce la suspensión de la vida común de los casados, mientras que el divorcio disuelve el matrimonio.
  • B) Con la separación legal cesa la posibilidad de vincular bienes del otro cónyuge en el ejercicio de la potestad doméstica.
  • C) Entre los cónyuges, los efectos de la separación legal o el divorcio se producen desde la firmeza de la sentencia o decreto que así lo declare o desde la manifestación del consentimiento de ambos cónyuges otorgado conforme a lo dispuesto en los artículos 82 u 87 Cc.

Afirmaciones incorrectas:

  • D) La reconciliación de los cónyuges durante el procedimiento de separación o divorcio pone fin al procedimiento de separación pero no extingue la acción de divorcio.
  • E) La reconciliación posterior al divorcio produce efectos legales ni hace revivir el matrimonio anterior.

Entradas relacionadas: