Nutrición, Actividad Física y Baloncesto: Fundamentos y Técnicas
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
Educación Física y Salud
Un régimen alimentario poco saludable y una actividad física insuficiente aumentan el riesgo de padecer enfermedades como hipertensión, obesidad, cardiopatía crónica, osteoporosis, varios tipos de cáncer e ictus.
Concepto de Nutrición
La nutrición es el proceso por el cual el organismo utiliza los alimentos. Los nutrientes son las sustancias contenidas en los alimentos cuyo fin es aportar energía, aminoácidos o elementos reguladores del metabolismo.
Tipos de Nutrientes
- Nutrientes energéticos: Grasas, hidratos de carbono (aportan energía en forma de ATP) y proteínas.
- Nutrientes constructores: Proteínas, sales minerales, agua, grasas, hidratos de carbono y fibra.
- Nutrientes protectores: Vitaminas, sales minerales, proteínas y grasas.
Hidratos de Carbono
Los hidratos de carbono tienen función energética y constructora. Los hidratos de carbono complejos son de absorción lenta y aportan energía de forma gradual (pan, patatas, arroz, pasta, legumbres). Los hidratos de carbono simples son de absorción rápida y proporcionan energía inmediata (fruta, miel, dulces, azúcar, mermelada). Los hidratos de carbono se almacenan en el hígado y los músculos en forma de glucógeno. Esta energía de reserva es limitada, y la glucosa no utilizada se transforma en triglicéridos, almacenándose como grasa y pudiendo ocasionar un aumento de peso y volumen corporal.
Hidratos de Carbono y Actividad Física
Se quema principalmente glucógeno si el ejercicio es intenso, corto y esporádico. Se quema más grasa con un ejercicio suave, prolongado y habitual, siendo este tipo de ejercicio el adecuado para perder y controlar el peso.
Baloncesto
Introducción al Baloncesto
- Origen: 1891, James A. Naismith, YMCA, Universidad.
- Objetivo: Conseguir más puntos que el equipo contrario introduciendo la pelota en la canasta del adversario.
- Terreno de juego: 28 x 15 m.
- Altura del aro: 3,05 m.
- Duración: 4 partes de 10 minutos, con 2 minutos de descanso entre el primer y segundo cuarto, y entre el tercer y cuarto cuarto. Descanso de 15 minutos entre la segunda y la tercera parte. En caso de empate, se juega un periodo extra de 5 minutos.
- Jugadores: 12 jugadores (5 en pista y 7 reservas) y un equipo técnico de máximo 5 componentes. El entrenador puede hacer todos los cambios que desee.
Posiciones y Funciones de los Jugadores
- Base: Es el director del juego, quien más tiempo tiene el balón en sus manos. Domina el bote y el pase, debe tener gran resistencia y ser capaz de realizar acciones ofensivas rápidas (contraataques).
- Escolta: Es el apoyo directo del base, domina tanto el bote como el tiro.
- Alero: Debe jugar tanto con el base como con los pívots, debe tener un buen tiro exterior.
- Pívot: Es el jugador más alto del equipo, juega cerca del aro y es el encargado de dominar tanto los rebotes ofensivos como los defensivos, siendo básico para una buena defensa.
Puntuación
- Tiro desde fuera de la línea de 6,25 metros: 3 puntos.
- Tiro dentro de la línea de 6,25 metros: 2 puntos.
- Tiro desde la línea de tiros libres: 1 punto.
Reglamento
Falta personal, pasos, dobles, campo atrás, regla de los 3 segundos.
Técnicas de Baloncesto
Tipos de Bote
- Bote de protección o bote bajo: Es vertical y no debe sobrepasar la cintura. Sirve para protegerse del defensor.
- Bote de velocidad o bote alto: El balón toca el suelo por delante y a un lado del jugador, la mano por encima y ligeramente por detrás del balón para que el bote sea adelantado. Se emplea cuando hay mucho espacio por recorrer y no hay defensa.
Cambio de Ritmo y Dirección
Cuando un jugador pretende mediante el bote desbordar al adversario, puede realizar cambios de ritmo y cambios de dirección.
Pases
- Pase de pecho con dos manos.
- Pase picado con dos manos.
- Pase por encima de la cabeza.
- Pase de béisbol.
El atacante debe pedir el balón con la mano más alejada del defensor y hay que intentar que el defensor no detecte el pase.