Nutrición y Alimentación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Definiciones

Alimento:

Toda sustancia no tóxica capaz de satisfacer las necesidades nutritivas del organismo.

Nutrición:

Proceso de obtención de los nutrientes de los alimentos para realizar las funciones vitales, es decir, llevar nutrientes a las células.

Fines de la nutrición:

Que el organismo funcione correctamente.

Metabolismo:

Todas las reacciones químicas que se producen a nivel general tanto para obtener energía de nutrientes como para construir nuevas moléculas.

Concepto energético de la nutrición:

Los nutrientes le aportan la energía suficiente a las células para desarrollar sus funciones.

Fuentes principales de los nutrientes:

Generalmente los alimentos.

Clasificación de los alimentos

  1. Naturaleza:

    • Naturales, ej. manzana.
    • Transformados por el hombre, ej. mermelada.
  2. Origen:

    • Vegetal, ej. coliflor.
    • Animal, ej. leche queso.
    • Fúngico, ej. setas.
  3. Composición:

    • Ricos en proteínas, ej. carne.
    • R. en HC, ej. arroz.
    • R. en lípidos, ej. aceite.
    • R. en minerales y vitaminas, ej. frutas y verduras.
  4. Estado natural:

    • Líquido.
    • Semilíquido.
    • Sólido.
    • Gas, ej. CO2 en bebida.
  5. Gama:

    • Gama I: -alimentos naturales, tomate. –Alim. Con métodos tradicionales, ej. fermentación, salazón, desecación y ahumado.
    • Gama II: conservas por aplicación de altas temperaturas: -Pasteurización ph menos 4,5 menos 100º. -Esterilización, ph mayor 4,5, mayor 100º.
    • Gama III: productos congelados y ultracongelados.
    • Gama IV: frutas y verduras lavadas, troceadas y listas para tomar, (envasado con atmósfera protectora modificada).
    • Gama V: Platos elaborados listos para calentar, (atmósfera protec).

Rueda alimentaria

  • Grupo 1:

    Leche y derivados.
  • G.2:

    Pescados, carnes y huevo.
  • G.3:

    Frutos secos, legumbres y tubérculos.
  • G.4:

    Verduras y hortalizas.
  • G.5:

    Frutas.
  • G.6:

    Cereales y azúcares.
  • G.7:

    Grasas y aceites.;

    Función plasmática

    (1 y 2).

    Función Energetica y plasmática

    (3).

    Función Reguladora

    (4 y 5).

    Función Energetica

    (6 y 7).

Principios inmediatos (composición nutricional)

Dentro de los nutrientes esenciales, dos tipos.

  • Macronutrientes (HC o glúcidos, proteínas y lípidos).
  • Micronutrientes (Vitaminas, sales minerales y agua).

Productos de desecho

Reacciones que produce:

  1. Aminoácidos (proteína) + Oxígeno: Urea, Comp. Nitrógeno, Dióxido de carbono + energía.
  2. Glucosa o fructosa: Agua + CO2 + Energía.
  3. Ácido Graso (lípidos): Agua + CO2 + Energía.

Entradas relacionadas: