Nutrición y alimentación: conceptos básicos y trastornos relacionados
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
La nutrición: la acción involuntaria de absorber los nutrientes de los alimentos
La nutrición es la acción involuntaria de absorber los nutrientes de los alimentos. Participan los aparatos digestivos, respiratorio, circulatorio y excretor.
La alimentación: la acción consciente de ingerir alimentos
La alimentación es la acción consciente de ingerir alimentos. Un alimento es cualquier sustancia que comemos normalmente. Los alimentos contienen nutrientes.
Tipos de nutrientes
- Nutrientes inorgánicos: agua y sales minerales.
- Nutrientes orgánicos:
- Glúcidos: función energética, harina y pastas.
- Lípidos: función energética, aceite y frutos secos.
- Proteínas: función estructural, carnes magras y huevo.
Clasificación de los alimentos por su función
- Estructurales: función de formar estructura celular. Principales: Glúcidos y Lípidos.
- Energéticos: función energética. Principales: Proteínas.
- Reguladores: función de aportar sustancias. Principales: Vitaminas y sales minerales.
El proceso que permite obtener energía de los nutrientes se llama respiración celular y se realiza en las mitocondrias. Para realizar este proceso se necesita oxígeno y produce dióxido de carbono.
Tasa metabólica basal y valor energético de los nutrientes
La tasa metabólica basal es la cantidad de energía que gasta una persona en absoluto reposo. Esta tasa depende de la edad, la talla, el peso y el sexo. Valor energético de los nutrientes: Glúcido: 4Kcal, Proteínas: 4Kcal, Lípidos: 9Kcal. 1Kcal = 4.18KJ.
Dieta equilibrada
Una dieta es la cantidad y tipo de alimentos que una persona toma. La dieta equilibrada es aquella que aporta todos los nutrientes necesarios para que el cuerpo funcione de forma adecuada. Para que una dieta sea adecuada debemos:
- La dieta sea variada (alimentos de todos los grupos de la rueda).
- Mantener nuestro peso constante en unos valores adecuados.
La dieta mediterránea es una dieta saludable, variada y equilibrada. Contiene pescado azul, aceite de oliva, legumbres, etc.
Los alimentos se deterioran por la acción de los microorganismos y por la oxidación. Los métodos de conservación buscan matar o inactivar microorganismos que pudren los alimentos. Los principales son:
- Frío: hace que los microorganismos no se reproduzcan.
- La refrigeración: temperatura: 4-6ºC.
- Congelación: temperatura: -18ºC, los microorganismos permanecen inactivos.
- Calor: mata a los microorganismos.
- Pasteurización: 70ºC por unos segundos (conserva por unos días o semanas).
- Esterilización: +100 grados durante varios minutos, mata todos los microorganismos (conserva por unos meses o años).
- Deshidratación: se elimina la mayor parte del agua de los alimentos, los microorganismos no pueden desarrollarse.
- Sustancias conservantes: como la sal o azúcar, evitan que se desarrollen los microorganismos porque los deshidratan. También el vinagre es un buen conservante porque los microorganismos no se desarrollan bien en ambientes ácidos.
Trastornos relacionados con la alimentación
- Intoxicación: se produce por tomar alimentos en mal estado.
- Alergias alimentarias: son reacciones anormales de nuestras defensas contra sustancias de algunos alimentos.
- Obesidad: aumento excesivo de peso debido a una dieta inadecuada. La obesidad se relaciona con otras enfermedades como diabetes, aterosclerosis, etc.
- Desnutrición: se produce por falta de uno o varios nutrientes en la dieta.
- Anorexia: rechazo a la comida por miedo a ganar peso.
- Bulimia: parecido a la anorexia, pero la persona come en exceso y luego provoca vómito.