Nutrición y Alimentación Saludable: Guía Completa
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Nutrientes Esenciales
Tipos de Nutrientes
- Proteínas: Proporcionan materia para reparar y mantener tejidos. Se encuentran en lácteos, carnes, pescado, huevos, frutos secos y legumbres.
- Vitaminas y Minerales: Sustancias indispensables para los procesos metabólicos del organismo. Se encuentran en frutas, verduras, agua y hortalizas. Tienen una función reguladora de las funciones del metabolismo.
- Fibra: Contribuye a la salud digestiva y cardiovascular. Se encuentra en frutas, verduras, cereales integrales y legumbres.
- Hidratos de Carbono: Suministran energía para las reacciones del metabolismo. Se encuentran en cereales, derivados, tubérculos y azúcares.
- Lípidos: Igual que los hidratos de carbono, suministran energía. Se encuentran en aceites, mantequilla, margarinas y mantecas.
Funciones del Agua y las Sales Minerales
- El agua regula la temperatura corporal.
- Las sales minerales intervienen en procesos metabólicos.
Energía y Metabolismo
Metabolismo Basal
Es la energía necesaria para mantenerse vivo en reposo sin hacer ningún tipo de ejercicio.
Balance Energético
Es el porcentaje de energía aportada por las proteínas, lípidos e hidratos de carbono.
- 50-60% Hidratos de carbono
- 10-15% Proteínas
- Menos del 30% Lípidos
Cada gramo de nutriente aporta:
- 4kcal Proteínas e hidratos de carbono
- 9kcal Lípidos
Hábitos Alimenticios Saludables
- Tener una alimentación variada y equilibrada.
- Beber agua regularmente.
- Consumir alimentos variados y completos.
- Hacer ejercicio físico.
Trastornos Alimenticios
Dietas Desequilibradas
Son aquellas en las que el perfil calórico es muy distinto al que distribuye la energía de forma equilibrada. Comer unos alimentos en cantidad superior o inferior a la necesidad del organismo produce desequilibrio y enfermedades.
Anorexia
Temor a engordar, la persona se ve gorda aun teniendo poco peso, se niegan a comer.
Bulimia
Preocupación excesiva por el peso y la imagen, comen mucho y luego se autoprovocan vómitos y usan laxantes.
Obesidad
Exceso de grasa en el cuerpo por mala alimentación, falta de ejercicio y también por genética.
Desnutrición
Enfermedad causada por una dieta con pocos nutrientes y poca energía.
Dieta Mediterránea
Dieta caracterizada por comer hortalizas, cereales y derivados, leche, fruta, verduras, agua, aceite de oliva y comer más pescado que carne.
Conservación de Alimentos
Objetivo
Preservar la calidad y propiedades nutritivas y sensoriales (sabor, color, olor, etc.) de los alimentos.
Factores que Influyen en la Conservación
- Temperatura
- Tiempo
- Tipo de alimento
Métodos de Conservación
Por Frío
- Refrigeración: Los alimentos se mantienen a una temperatura entre 0-5°C.
- Congelación: Se congelan los alimentos por debajo de los -18°C.
Por Calor
- Pasteurización: Temperaturas mayores de 100°C, luego se enfrían y se conservan fríos.
- Esterilización: Se emplean temperaturas entre 110 y 120°C.