Nutrición: Carbohidratos, Lípidos, Ácidos Grasos, Proteínas, Edulcorantes y Vitaminas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

CARBOHIDRATOS

también llamados glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos, son elementos principales en la alimentación

Funciones

Energía
Ahorro de proteína
 Regulación del metabolismo de las grasas 
Estructura

Fuentes

se obtienen de frutas, verduras y cereales
Las plantas crean la mayor parte de los carbohidratos llamados glucosa

Clasificación


Absorción

La absorción de nutrientes obtenidos de la digestión se lleva a cabo por las vellosidades del intestino delgado, estos nutrientes pasan al torrente sanguíneo mediante vasos sanguíneos. Los primeros en absorberse hacia los capilares sanguíneos son la hexosas (glucosa, fructosa, galactosa y manosa) luego las pentosas pero de una forma mas lenta.



Lípidos

Son biomoleculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno

Colesterol, ya que forman parte de membranas orgánicas.

Fosfolípidos, principal componente de las membranas biológicas.

Además, los lípidos están formados por ácidos grasos, que se clasifican en ácidos grasos saturados y ácidos grasos insaturados.

Los ácidos grasos son moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada de tipo lineal

Insaturados

Palmitoleico,
Oleico,
Linoleico,
Linolénico,
Araquidonico.

Saturados

Láúrico,
Mirística,
Palmítico,
Esteárico,
Araquidónico.

Insgesta

un 30 y un 35% de las calorías diarias recomendadas.

1 gramo de proteínas (4 calorías) y que 1 gramo de hidratos de carbono (3,7 calorías).



Ácidos GRASOS

Se conocen dos tipos: la familia omega 3 (ácido linolenico) la familia del omega 6 (ácido linoleico).

Indispensables. Insaturados: linoleico, linolenico

Dispensables. Monoinsaturados. Oleico, caproteico, laoroleico, etc., Saturadas (butírico, miristico,palomitas, etc. 

Funciones importantes en el organismo. A partir de estos componentes se pueden sintetizar sustancias como los neurotransmisores cerebrales, nuevas celular, colesterol bueno, antiinflamatorios naturales

Deficis

Aparición o agravamiento del dolor menstrual
Alteraciones en la salud por ejemplo una dieta pobre en omega 3 puede agravar los síntomas de la hiperactividad

Exceso

consumo de grandes cantidades de omega-3 puede aumentar el riesgo de colitis.



PROTYEINAS Y Aminoácidos

macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo.

Esenciales para el crecimiento
Mantenimiento de diversos tejidos
Mantenimiento de componentes del cuerpo
Transporte de gases

Ingesta

La cantidad recomendada de proteínas que se han de consumir al día es de 0,8 gramos de proteína por cada kilogramo

Aminoácidos=

 Esenciales               

Isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, fenilalanina, triptofano, valina, histidina

No esenciales

Alanina, ácido aspatico, aspargina, ácido glutamico, glutamina, cistina, prolina, glicina, serina



EDULCORANTES

Los edulcorantes artificiales son sustancias que se utilizan en lugar de los endulzantes con azúcar (sacarosa) o alcoholes del azúcar.

Los aceptados

Sacarina
aspartame
sucralosa
neotame 
acesulfame de potasio.



VITAMINAS

Las vitaminas son sustancias indispensables para los procesos metabólicos del organismo. 

Liposolubles

Se disuelven en grasas y aceites.
Se encuentran en alimentos grasos y son almacenados en los tejidos adiposos del cuerpo.ç

Hidrosolubles

El consumo diario sea más estricto, ya que el lavado y la cocción de los alimentos produce la pérdida de las vitaminas.

Se disuelven en agua y se eliminan por orina, por lo que es importante aprender de qué forma consumirlas para lograr un correcto funcionamiento metabólico.

Defisis

Problemas de decaimiento
Anemias
Depresiones
Estados de ánimo cambiantes
Anorexia

Exesos

liposolubles se convierten en sustancias tóxicas cuando están en cantidades excesivas acumuladas en los tejidos adiposos y en el hígado.

hidrosolubles, se han registrado casos de lesiones renales debido al exceso vitamínico y la consecuente sobre exigencia de los riñones para eliminar esta abundancia.

Entradas relacionadas: