Nutrición Deportiva: Aminoácidos, Carbohidratos, Lípidos y Estrategias Dietéticas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Nutrición Deportiva: Fundamentos Clave
Aminoácidos Esenciales
Los aminoácidos esenciales son: VALINA, LEUCINA, ISOLEUCINA, LISINA, TREONINA, METIONINA, FENILALANINA, TRIPTOFANO, e HISTIDINA (durante la infancia).
Carbohidratos: Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos
Monosacáridos: glucosa, fructosa, galactosa. | Disacáridos: lactosa, maltosa, sacarosa.
Polioles: isomaltosa, sorbitol, manitol. | Oligosacáridos: maltodextrina, fos, gos.
Estrategias Dietéticas: Dieta Escandinava
La dieta escandinava se aplica 6-7 días antes de la competición. Los 3 primeros días se realiza entrenamiento intenso con ingesta baja de H.C, alta en proteínas y grasas. Los 3 días previos, entrenamiento suave con ingesta alta en H.C para esfuerzos intensos y prolongados. (Produce un aumento en los niveles de glucógeno).
Importancia de los Carbohidratos (CHO) en el Deporte
La falta de CHO disminuye el rendimiento y acelera la aparición de la fatiga. La administración de CHO mantiene el rendimiento y retrasa la fatiga. Una dieta rica en CHO mejora el rendimiento durante esfuerzos de varios días de duración. Las dietas bajas en CHO retrasan la recuperación post ejercicio y disminuyen el rendimiento.
Enlaces Químicos de los Macronutrientes
Proteínas: enlace peptídico | CHO: enlace glucosídico | Lípidos: enlaces covalentes.
Absorción de Lípidos
El paso del nutriente desde la luz intestinal hasta el plasma o linfa. Primero, las grasas son emulsionadas por la bilis, hidrolizadas por la lipasa pancreática. Luego, se forman micelas de ácidos biliares con grasa, que se absorben por las microvellosidades de los enterocitos del duodeno y el yeyuno. Los de cadena larga requieren de transporte activo por parte de los enterocitos y se transforman en quilomicrones, los cuales entran a las vellosidades linfáticas para llegar a la circulación sanguínea.
Importancia de Proteínas Lentas y Rápidas
Las proteínas son nutrientes esenciales para el desarrollo de todas las funciones vitales. Existen dos tipos de proteínas de origen animal (alto valor biológico, 90% de absorción, contienen todos los AA esenciales, se asimilan mejor) y de origen vegetal (aminoácidos limitantes, 60-70% de absorción, se combinan para conseguir AA esenciales). Sus funciones incluyen: función estructural (colágeno), función del movimiento (actina y miosina), función hormonal, transporte de nutrientes, etc.
Ácidos Grasos Esenciales: Omega-3 y Omega-6
ω-3 | ω-6: ácidos grasos esenciales, nuestro cuerpo es incapaz de fabricarlos. ω-3: protectores de la salud cardiovascular y antiinflamatorios, mejoran la microcirculación. ω-6: mejoran problemas relacionados con las hormonas, proveen beneficios neurológicos.