Nutrición y Digestión Animal: Etapas Clave y Mecanismos Esenciales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Las Etapas Fundamentales de la Nutrición
La nutrición es el proceso vital por el que los seres vivos intercambian nutrientes y energía con el medio externo.
Fases del Proceso Nutricional:
- Ingestión: Introducción de alimentos y gases respiratorios en el organismo.
- Digestión: Transformación de las moléculas orgánicas en otras más simples y fácilmente utilizables para el organismo.
- Digestión Intracelular: Ocurre en una cavidad, donde, por medio de enzimas, se pueden digerir partículas más grandes.
- Digestión Extracelular: Tiene lugar en el tubo digestivo o cavidades gástricas. Gracias a las enzimas digestivas, permite digerir partículas más grandes.
- Absorción: Transporte de las sustancias nutritivas a las células y tejidos donde se necesitan. También transporta gases respiratorios y productos de desecho.
- Excreción: Eliminación de productos de desecho.
- Egestión: Eliminación de los productos no asimilados.
Funciones de Órganos y Células Digestivas en Diversos Organismos
A continuación, se detallan las funciones de algunos órganos o células específicas y los organismos en los que se encuentran:
- Rádula: Órgano masticador provisto de pequeños dentículos, presente en los gasterópodos.
- Coanocitos: (Poríferos; esponjas) Tapizan las cavidades internas de los organismos y crean corrientes de agua que arrastran el alimento a su interior. Una vez introducidos en el organismo, los amebocitos se encargan de su digestión.
- Molinillo gástrico: (Crustáceos) Ayuda a la trituración del alimento.
- Buche: (Anélidos) Almacena el alimento.
Tratamientos de los Alimentos en el Aparato Digestivo Animal
El aparato digestivo realiza la digestión de los alimentos y la absorción de los nutrientes. La digestión requiere dos tipos de tratamiento del alimento:
- El tratamiento mecánico: Supone la fragmentación del alimento y el movimiento del bolo alimenticio a través del tubo digestivo, gracias a los diferentes procesos bucales y a las contracciones de la musculatura del tubo digestivo, denominadas contracciones peristálticas.
- El tratamiento químico: Produce la hidrólisis de las macromoléculas que forman los alimentos, gracias a las enzimas de los jugos digestivos y de la bilis. Con este proceso se liberan moléculas de pequeño tamaño (nutrientes), que pueden atravesar la pared digestiva (absorción) e incorporarse al medio interno para ser distribuidas por la sangre a los diferentes tejidos.