Nutrición Esencial: Carbohidratos, Lípidos, Proteínas y Vitaminas para la Salud Óptima

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Funciones de los Hidratos de Carbono

  • Fuente de energía: azúcares sencillos.
  • Almacén de energía: el almidón y el glucógeno.
  • Consistencia a los tejidos vegetales: la celulosa.

Diferencia entre Grasas y Aceites

Las grasas son sólidas a temperatura ambiente y proceden de los animales (ej. manteca), mientras que los aceites son líquidos a temperatura ambiente y proceden normalmente de los vegetales, salvo el aceite de hígado de bacalao.

Fórmula General de los Hidratos de Carbono

CnH2nOn

Funciones de los Lípidos

  • Función energética: reserva de energía.
  • Sirven para combatir el frío.
  • Sistema de sostén: por ejemplo, alrededor del riñón.
  • Vehículo de transporte de vitaminas liposolubles (A, D, E y K).
  • La ingestión en gran cantidad produce obesidad.

¿Qué es un Triglicérido?

Es la unión de un glicerol + 3 ácidos grasos.

Tipos de Lípidos

  1. Triglicéridos
  2. Colesterol
  3. Fosfolípidos (emulsión)
  4. Lipoproteínas

Ejemplo de Componente de Triglicéridos

Ácidos grasos saturados.

Funciones de las Proteínas

  1. Función plástica: crecimiento, mantenimiento y reparación de las células.
  2. Función de defensa contra las infecciones, ejemplo: anticuerpos.
  3. Función enzimática: catalizadores.
  4. Función reguladora del equilibrio ácido-base en la sangre, carácter anfótero.

Estructura de las Proteínas

Compuestas por aminoácidos unidos entre sí por enlaces peptídicos. Presentan 4 niveles de estructura.

Agentes que Desnaturalizan las Proteínas

  • Calor
  • Acción de ácidos
  • Adición de bases
  • Acción de fermentos

¿En qué Consiste el Enlace Peptídico?

Es la unión de 2 aminoácidos donde el carbono de uno se une al nitrógeno del siguiente.

Macronutrientes Esenciales (Minerales)

Calcio, fósforo, magnesio, sodio, cloro, potasio y azufre.

Micronutrientes Esenciales (Minerales)

Hierro, zinc, cobre, yodo, flúor, molibdeno, cobalto, selenio, cromo.

Vitaminas Liposolubles

Son solubles en grasas: Vitaminas A, D, E y K.

Vitaminas Hidrosolubles

Son solubles en el agua: Vitaminas B1, B2, B3, B6, Biotina, B9 (ácido fólico), B12 y C.

Sistemas Corporales Implicados en la Nutrición

  • Aparato digestivo
  • Aparato circulatorio
  • Aparato respiratorio
  • Aparato excretor

Nutrientes Absorbidos en la Sangre

  • Ácidos grasos
  • Glucosa
  • Fructosa
  • Aminoácidos

Diferencia entre Alimentación y Nutrición

Alimentarnos es para saciar el hambre y es un acto voluntario. Nutrirnos es un acto involuntario que se produce al ingerir alimentos.

Metabolismo: Anabolismo y Catabolismo

Para el metabolismo se necesitan: aminoácidos, fructosa, glucosa, ácidos grasos y oxígeno. Se divide en:

  1. Anabolismo: construir nuevas moléculas para reparar.
  2. Catabolismo: obtener energía de los nutrientes.

Entradas relacionadas: