Nutrición Humana: Sistemas Digestivo, Circulatorio y Excretor

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Funciones de Nutrición: Obtención de Energía y Materiales Esenciales

Las funciones de nutrición están encaminadas a conseguir los alimentos que nos proporcionan los nutrientes necesarios para la obtención de energía y materiales esenciales para el mantenimiento de la vida. Es el conjunto de reacciones químicas que constituyen el metabolismo celular.

Sistemas que Intervienen en las Funciones de Nutrición

  • Sistema Digestivo: Se encarga de la digestión de los alimentos y de su transformación en moléculas sencillas para que puedan ser absorbidas y pasar al sistema circulatorio.
  • Sistema Respiratorio: Capta el oxígeno y elimina el dióxido de carbono.
  • Sistema Circulatorio: Capta el oxígeno y los nutrientes, y los distribuye a todas las células del organismo. Recoge los productos de desecho.
  • Sistema Excretor: Elimina los residuos procedentes de la actividad metabólica celular.

Sistema Digestivo

La digestión es el proceso de transformación de los alimentos para convertirlos en moléculas más simples. Esta transformación es tanto mecánica como química.

El sistema digestivo humano es un tubo muscular que puede llegar a medir 9 metros. Comienza en la boca y continúa por el esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y ano. En este tubo vierten sus secreciones las glándulas digestivas: glándulas salivales, gástricas, hígado, páncreas y glándulas intestinales, que son las responsables de la digestión química.

Fases de la Digestión

  1. Boca: La digestión comienza en la boca, donde se encuentran la lengua y los dientes. Con los dientes se corta la comida. En el interior del diente, encontramos la pulpa (con vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas) y la dentina (una sustancia dura). La raíz mantiene el diente anclado. Las glándulas salivales segregan saliva que contiene enzimas. La lengua manipula la comida hasta formar el bolo alimenticio, que es empujado hacia la faringe.
  2. Intestino Delgado: El alimento avanza por el intestino delgado empujado por las ondas peristálticas. En el intestino delgado se distinguen el duodeno, el yeyuno y el íleon.
  3. Intestino Grueso: Al intestino grueso llegan el agua y los alimentos que no han podido ser digeridos. Posee el ciego, el recto y el colon.

Sistema Circulatorio

Componentes

  • Glóbulos rojos: Células que transportan el oxígeno mediante la hemoglobina, que contiene hierro y le da el color rojo a la sangre.
  • Glóbulos blancos: Células encargadas de la defensa del organismo.
  • Plaquetas: Taponan los vasos dañados y ayudan a que la sangre coagule.

Función de la Sangre

La sangre suministra oxígeno y nutrientes a las células y recoge, a su vez, los materiales de desecho. También transporta hormonas que controlan actividades corporales y los anticuerpos que combaten las infecciones.

Sistema Excretor Renal

La expulsión de los residuos sólidos se realiza a través del ano en forma de heces. Los residuos tóxicos procedentes de la actividad celular se expulsan a través de los sistemas excretores. La intensa actividad metabólica de las células genera residuos tóxicos, como la urea y el dióxido de carbono.

La excreción es el proceso de limpieza de la sangre: consiste en retirar de la misma los productos de desecho que origina la actividad celular.

Los pulmones son órganos excretores que eliminan el dióxido de carbono al espirar. Pero el sistema excretor más importante es el renal o urinario.

Las nefronas son unidades de filtración independientes. En cada una de ellas se filtran las sustancias de desecho contenidas en la sangre y pasan a formar parte de la orina.

Entradas relacionadas: