Nutrición y Metabolismo Celular: Una Guía Completa
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Nutrición y Metabolismo Celular
Nutrición. Proceso global de flujo y transformación de materia y energía en un organismo y en cada una de sus células.
Tipos de Nutrición
- Nutrición autótrofa: Modalidad de nutrición que corresponde a los seres vivos que pueden utilizar el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera, o el disuelto en el agua, como única fuente de carbono para construir sus moléculas (plantas, algas y algunas bacterias).
- Nutrición heterótrofa: Es la propia de aquellos seres vivos capaces de obtener el carbono a partir de moléculas relativamente complejas, ej. glucosa (animales, hongos y gran cantidad de microorganismos).
Tipos de Células según su Fuente de Energía
- Células fotótrofas: Pueden captar la luz visible y utilizarla como fuente de energía para la síntesis <cuesta arriba> de material celular.
- Células quimiótrofas: Obtienen la energía libre a partir de energía química.
Metabolismo
Es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en el interior de la célula y que conducen a la transformación de unas biomoléculas en otras.
Tipos de Metabolismo
- Metabolismo autótrofo: Si la fuente de carbono es el dióxido de carbono atmosférico (carbono inorgánico).
- Metabolismo heterótrofo: Si la fuente de carbono es la propia materia orgánica (metano, glucosa, grasas), es decir, carbono orgánico.
Catabolismo y Anabolismo
Catabolismo
Son el conjunto de reacciones que transforman moléculas orgánicas grandes en otras más pequeñas con liberación de energía, que se almacena en forma de ATP.
Anabolismo
Conjunto de reacciones que sintetizan moléculas orgánicas complejas a partir de moléculas sencillas. Estas reacciones requieren energía, que será aportada por el ATP.
Reacciones Catabólicas vs. Anabólicas
Característica | Catabolismo | Anabolismo |
---|---|---|
Tipo de reacción | Degradación | Síntesis |
Oxidación/Reducción | Oxidación | Reducción |
Energía | Libera energía | Consume energía |
Sustratos y productos | A partir de muchos sustratos diferentes se forman casi siempre los mismos productos (CO2, ácido pirúvico, etanol,…). Hay pues, convergencia en los productos. | A partir de unos pocos sustratos se pueden formar muchos productos diferentes. Hay divergencia en los productos. |