Nutrición y metabolismo: conceptos clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Los nutrientes que más energía proporcionan al organismo son:

hidratos de carbono y lípidos

Dos alimentos especialmente ricos en lípidos:

mantequilla y aceite

Los nutrientes más implicados en la regeneración celular son:

las proteínas

Dos alimentos ricos en hidratos de carbono son:

cereales y azúcar

La energía de los alimentos se mide en:

kilokalorías o calorías (Kcal,C)

Que un nutriente tenga función reguladora significa que:

nos aportan los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo

Alimentos con función reguladora en el organismo son:

frutas y verduras

El balance energético es:

la relación que existe entre el ingreso y el gasto de energía de una persona durante un determinado tiempo

La proporción de hidratos de carbono en una dieta equilibrada será de:

50-60%

La proporción de grasas en una dieta equilibrada será de:

30-35%

La proporción de proteínas en una dieta equilibrada será de:

10-15%

Las siglas CDR hablando de nutrientes se refieren a:

cantidad diaria recomendada

Las raciones diarias recomendadas de lácteos son:

2-3

Las raciones diarias recomendadas de cereales y legumbres son:

6-10

Las raciones diarias recomendadas de carne, pescado y huevos son:

2-3

El principal hidrato de carbono presente en nuestro organismo es:

la glucosa

La principal característica de la celulosa es:

sustancia de sostén de las membranas vegetales

Los carotenos son:

lípidos isoprenoides, que son sustancias lípidas

El colesterol es:

grasa animal – lípidos esteroides

Los aminoácidos son:

compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas

La función principal del retinol en el organismo es:

proteger la piel y mucosas

Dos alimentos que contienen tocoferol son:

aceites vegetales y huevos

La filoquinona es especialmente importante para:

la coagulación

Las vitaminas del complejo vitamínico B están presentes sobre todo en:

hígado

La principal función del fluor en el organismo es:

formación de los dientes

Dos alimentos ricos en potasio son:

leche y plátano

Las dos sales minerales implicadas en la formación de glóbulos rojos son:

hierro y cobre

El yodo interviene sobre todo en:

síntesis de la tiroxina

Dos vitaminas que son potentes antioxidantes:

vitamina E y C

Dos alimentos ricos en ácido fólico:

hígado y aguacate

Dos alimentos ricos en yodo:

mariscos y pescados, sal yodada

Un proceso catabólico es:

proceso de destrucción que genera energía

La glucogénesis es:

todas las reacciones de formación que generalmente gastan energía

Las dos hormonas implicadas en el metabolismo de los hidratos de carbono son:

insulina y glucagón

Cuando en la sangre se acumula demasiada glucosa esta se almacena como segunda opción como:

triglicéridos

La disminución de la concentración de glucosa en sangre se denomina:

hipoglucemia

La tasa de colesterol elevada en sangre se denomina:

hipercolesterolemia

El déficit de calcio en el organismo causa:

detención del crecimiento, raquitismo, osteoporosis y convulsiones

La falta de vitamina D:

problemas óseos, raquitismo en niños, osteomalacia en adultos

El déficit de potasio causa:

problemas en balance hidroelectrolítico

La alteración de la propia imagen acompañada por una obsesión por la pérdida de peso es:

anorexia nerviosa

El déficit de yodo causa alteraciones en:

el bocio

El gasto energético en condiciones de reposo absoluto se denomina:

metabolismo basal

Dos factores que influyen en el metabolismo:

edad y sexo

Entradas relacionadas: