Nutrición y Requerimientos Nutricionales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
A.D: Inicia la digestión
Inicia la digestión de los polisacáridos (amilasa salival). Galn.S: Segrega una solución rica en proteína. Lubrica el bolo alimenticio. I.D: Continúa la digestión grasa, carbohidratos, proteína. PANC: Sintetiza enzima digestiva: carbohidratos (amilasa pancreática) proteínas (Tripsina, quimotripsina, elastasa, carboxipeptidasa). Grasas (Lipasas, colesterol ester hidrolasa y fosfolipasas.
Nutrición
Definición: Conjunto de procesos biológicos y psicológicos involucrados en la obtención, asimilación y metabolismo de los nutrientes.
Requerimiento: Cantidad mínima de nutrientes que se necesita a nivel de cada individuo. Promoción de hábitos nutricionales saludables según etapas de vida.
4 Líneas de acción:
- Educación alimentaria nutricional para niños, adolescentes y gestantes
- Indicadores de malnutrición
- Fortalecimiento de la estrategia en los espacios de concertación interistitucional e intersectorial
An.Fe: Funciones
Desarrollo de la función cognitiva/transporte de oxígeno a las células/función de los leucocitos e inmunidad de las células T/funcionamiento de los músculos esqueléticos/Enzimas celulares/Termorregulación.
3 Estrategias Nutricionales:
- Enriquecimiento
- Diversificación o modificación de la dieta
- Suplementación
Energía
Definición: Resultado de la degradación oxidativa de los nutrimentos. Se mide en Kilocalorías.
Enriquecimiento: Consiste en adicionar uno o más nutrimentos en cantidades superiores a las normales presentes.
Fortificación: Consiste en adicionar uno o más nutrimentos no presentes normalmente en los alimentos.
Nec.Ener: Necesidad Energética
Es el nivel de ingesta calórica suficiente para compensar su gasto energético. TMB (es la cantidad mínima de energía que necesita el organismo para sobrevivir en el tiempo de reposo absoluto y estado de ayuno)/actividad física/crecimiento/efecto térmico de los alimentos (es aquella que se utiliza para la digestión, transporte, metabolismo, depósito de los alimentos).
Factores que afectan las Necesidades Energéticas:
- Energía disponible
- Efecto de la fibra dietaria
- Densidad energética
Proteínas
Funciones:
- Forma parte de los tejidos (resistencia): colágeno
- Transporte: Hemoglobina
- Enzimas digestivas: pepsina, amilasa
- Hormonal: Insulina, glucagón
- Anticuerpos: Inmunoglobulinas
- Materia prima: jugos digestivos, hormonas, enzimas
El déficit de proteínas decrece el crecimiento (Problemas de desarrollo en fetos).
Déficit de Proteínas:
MPE - Malnutrición de Proteína-Energía. Kwashiorkor y Marasmo.
Exceso de Proteínas:
Problemas cardiovasculares/enfermedades metabólicas, ACV/infartos.
Los aminoácidos que más limitan el valor biológico son los azufrados Lisina y Triptófano. El aminoácido limitante determina la eficiencia de utilización de la proteína.
Dieta
Conjunto de alimentos sólidos o líquidos que consume una persona.
Dietética
Forma de proporcionar los alimentos necesarios según el estado fisiológico de la persona.
Dietoterapia
Forma de proporcionar los alimentos necesarios según el estado fisiopatológico de la persona.