Nutrición en Seres Vivos: Animales y Plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

La Nutrición en Seres Vivos

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman sustancias del exterior y las transforman en materia propia y energía.

Los Alimentos

Los alimentos son las sustancias que ingieren los seres vivos, que les proporcionan la materia y la energía. Este proceso se llama alimentación y forma parte de la nutrición.

Tipos de Nutrición

  • Autótrofos: Organismos capaces de producir su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas sencillas como CO2, agua y sales minerales.
  • Heterótrofos: Se alimentan de otros organismos o de sus restos. La energía la obtienen de la degradación de dichas biomoléculas. Pueden ser:
    • Herbívoros
    • Carnívoros
    • Omnívoros
    • Filtradores
    • Carroñeros

Procesos Nutricionales en Animales

Los procesos clave en la nutrición animal incluyen:

  • Proceso digestivo
  • Intercambio gaseoso
  • Transporte
  • Metabolismo
  • Excreción

Proceso Digestivo en Animales

Se realiza en el aparato digestivo y comprende cuatro fases:

  1. Ingestión: Toma de alimentos del exterior.
  2. Digestión: Transformación de los alimentos en nutrientes.
  3. Absorción: Paso de los nutrientes a la sangre.
  4. Egestión: Eliminación de los residuos no digeridos al exterior.

Tipos de Aparatos Digestivos

  • Cavidad gástrica: Especie de saco tapizado con células, que comunica con el exterior por un único orificio, llamado ósculo.
  • Tubo digestivo: Un tubo, más o menos largo, que comienza en la boca y termina en el ano.

Intercambio Gaseoso en Animales

La superficie de intercambio gaseoso debe ser delgada, estar siempre húmeda y estar revestida de un gran número de vasos sanguíneos.

Tipos de Aparatos Respiratorios

  • Cutánea: El intercambio se realiza a través de la piel. La presentan los gusanos y los anfibios.
  • Branquial: El intercambio se realiza en las branquias. Es característica de los animales acuáticos.
  • Traqueal: Se realiza en las tráqueas. Es propia de los artrópodos terrestres.
  • Pulmonar: Se realiza a través de los pulmones. Es propia de algunos vertebrados como anfibios, aves, reptiles y mamíferos.

Transporte de Sustancias en Animales

  • Líquido de transporte: En los vertebrados circula la sangre y en los invertebrados circula la hidrolinfa o la hemolinfa.
  • Arterias: Vasos por donde la sangre sale del corazón.
  • Venas: Vasos por los que regresa la sangre al corazón.
  • Capilares: Vasos de paredes muy finas que conectan las arterias y las venas.

Tipos de Circulación

  • Abierta: El líquido de transporte abandona los vasos sanguíneos y se esparce por los espacios que hay entre los órganos.
  • Cerrada: La sangre circula siempre por el interior de los vasos sanguíneos. Puede ser:
    • Sencilla: Si la sangre solo pasa una vez por el corazón en un recorrido completo.
    • Doble: Si la sangre pasa dos veces por el corazón.

Excreción en Animales

La excreción es el proceso por el cual se recogen los productos de desecho producidos por la actividad celular y se expulsan al exterior. Lo realizan:

  • Los túbulos de Malpighi en insectos.
  • Las glándulas verdes en crustáceos.
  • El aparato excretor en vertebrados.

En los vertebrados participan diferentes órganos en la excreción:

  • Riñones
  • Uréteres
  • Vejiga urinaria
  • Uretra
  • Glándulas sudoríparas

Glándulas Secretoras de Sal

Eliminan el exceso de sal que aportan los alimentos marinos y el agua del mar. Se encuentran en reptiles y aves.

Nutrición en Plantas

La nutrición de las plantas comprende los siguientes pasos:

  • Absorción: Paso de agua y sales minerales desde el suelo hacia el interior de la raíz. Se lleva a cabo a través de los pelos absorbentes de las raíces.
  • Transporte de savia bruta: Conducción desde la raíz hasta las partes verdes de la planta. Se realiza a través de los vasos conductores del xilema.
  • Intercambio de gases: Se realiza a través de los estomas, orificios por donde pasan los gases y se produce la transpiración.
  • Fotosíntesis: Fabricación de sus propios nutrientes. Ocurre en las hojas y tallos verdes.
  • Transporte de la savia elaborada: Transporte de las sustancias orgánicas fabricadas en la fotosíntesis a todas las células de las plantas. Se realiza a través del floema.
  • Respiración mitocondrial: Utilización de las sustancias orgánicas para obtener energía.
  • Excreción: Eliminación de los productos de desecho generados en el metabolismo.

Entradas relacionadas: