Nutrición Vegetal: Elementos Esenciales y Beneficiosos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Nutrición vegetal: proceso mediante el cual la planta absorbe, del medio que le rodea, las sustancias necesarias para su metabolismo.
Elementos nutrientes: elementos químicos esenciales para el desarrollo completo del ciclo vegetativo (crecimiento, desarrollo y reproducción)
Elemento esencial
- = elemento específico, no puede ser sustituido por otro
- presenta una influencia directa sobre el metabolismo de la planta
Elemento beneficioso
- reemplaza, de forma parcial, a algún elemento esencial en una función poco específica
- antagoniza el efecto tóxico de otros elementos, permitiendo el crecimiento y desarrollo de las plantas en determinadas condiciones ambientales
CHO esencial 90%. macro elem(NPK) y oligoelem(FeCu)en menor proporción
Ley de la restitución Bousiguaul - Si se quiere mantener su fertilidad, es indispensable devolver al suelo todos los elementos nutritivos que, por cualquier causa, puedan perderse. La restitución de los elementos fertilizantes debe realizarse con anterioridad al cultivo.
Así pues, la planta dispone siempre de elementos minerales.
abonado de fondo / abonado de cobertera. hay entradas, liberac reservas suelo fij N y salidas, por lixiv, bloqueo, consumo de lujo Los aportes elevados de N o K pueden incrementar las extracciones de las plantas por encima de sus necesidades.
suelos ricos: no hay respuesta positiva a la fertilización
suelos medios: pueden presentarse respuestas positivas
suelos pobres: los cultivos muestran respuestas positivas a la fertilización
Ley del mínimo o del factor limitante von Liebig El rendimiento de las cosechas (y) es proporcional al elemento nutritivo (x) que se encuentra en menor cantidad. Puede aplicarse a todos los factores de crecimiento que limitan el rendimiento de los cultivos, pudiendo interaccionar entre ellos: factores de nutrición, factores climáticos, factores genéticos, factores de cultivo (suelo, técnicas de cultivo, labores culturales, tratamientos fitosanitarios).
Ley de los rendimientos decrecientes o menos que proporcionales Mitscherlich - “A cada incremento constante de un determinado factor productivo x (elemento nutriente) le corresponde un incremento de rendimiento cada vez menor hasta un valor máximo A” donde dy es el incremento de rendimiento, dx es el incremento del factor productivo, A es el rendimiento máximo, (A-y) es el incremento del rendimiento que es posible alcanzar para alcanzar A y c es una constante de proporción para los principales factores productivos: N, P, K, S, Mg, intensidad luminosa, CO2 y agua del suelo.
Ley del máximo: “El exceso de un elemento asimilable en el suelo reduce la eficacia de los otros elementos, disminuyendo el rendimiento de los cultivos”.