Estado nutricional y compartimentos corporales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Estado nutricional

El estado nutricional expresa el grado en el cual se satisfacen las necesidades fisiológicas de nutrientes y depende del equilibrio entre la ingesta de nutrientes y las necesidades de las mismas.

Objetivos

  • Identificar a los pacientes con desnutrición o con riesgo aumentado de desarrollarla
  • Cuantificar el riesgo del paciente en desarrollar malnutrición relacionándola con la evolución de su patología y las complicaciones
  • Planear una adecuada terapia nutricional
  • Conocer la afectación que la desnutrición provoca en una serie de funciones orgánicas: fuerza muscular, capacidad respiratoria, parámetros inmunológicos
  • Identificar a los pacientes con excesos nutricionales

Compartimentos corporales

El agua corporal total representa el 55-60% del peso corporal total, es menor en mujeres y disminuye con la edad.

  • Masa grasa: 20-25% del peso corporal total, integrada por el tejido adiposo y se valora con la medida de los pliegues cutáneos. Aumenta con la edad y es mayor en mujeres a partir de la pubertad.
  • Masa magra corporal: 20% del peso corporal total, engloba piel, tejido adiposo y compartimento proteico muscular (15%). Se valora con las medidas de la circunferencia braquial, circunferencia muscular braquial, creatinina en orina de 24 horas y con el índice de creatinina-altura (ICA). Compartimento proteico visceral: 5%, se valora mediante los niveles de proteínas plasmáticas circulantes.

Componentes de la valoración nutricional

Anamnesis clínica: aspectos patológicos, terapéuticos y alimentarios. Dietética: recuerdo de 24 horas, cuestionario y frecuencia de alimentos diario o registro de alimentos. Socioeconómicos.

Entradas relacionadas: