Nutrientes y Alimentación Saludable
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Nutrientes
Sustancias orgánicas o inorgánicas de los alimentos digeridos:
Macronutrientes
Aportan la energía que necesita el organismo para las diferentes actividades (hidratos, glúcidos, lípidos y proteínas)
Micronutrientes
Nutrientes no energéticos, convierten la energía de los macronutrientes en energía vital (sales minerales y vitaminas)
Valor Nutritivo
Contenido y proporción de nutrientes en un alimento.
Nutrición
Procesos y transformaciones a un alimento para ser utilizados por el humano.
Metabolismo
Conjunto de reacciones bioquímicas donde se aprovechan los nutrientes.
Funciones Nutrientes
- Energética: aportan energía para el mantenimiento de las reacciones bioquímicas inherentes (lípidos, hidratos, proteínas)
- Reguladora: activación de las reacciones bioquímicas nutricionales como catalizadores
- Plástica: aportación de materiales para formar nuevos tejidos y reparar los desgastados
Tipos Nutrientes
Carbohidratos
- Monosacáridos: glucosa, fructosa, lactosa (solubles en agua - frutas, verduras, miel)
- Disacáridos: sacarosa, maltosa, lactosa (dulces solubles en agua - leche y la malta)
- Polisacáridos: almidón, glucógeno (insolubles en agua - verduras, granos, patatas)
Grasas/Lípidos
- Saturadas: sólidas a temperatura ambiente, aumentan el colesterol si se consumen en exceso
- Trans: grasas modificadas, aumentan el colesterol
- Monoinsaturadas: líquidas a temperatura ambiente, no aumentan el colesterol y protegen arterias y venas
- Poliinsaturadas: líquidas a temperatura ambiente, disminuyen el colesterol y otros elementos
Proteínas
- Plástica
- Mantiene la viscosidad de la sangre
- Aumentan la resistencia a las infecciones
Vitaminas
- Hidrosolubles
- Liposolubles
Sales Minerales
- Calcio
- Hierro
- Flúor
- Yodo
Dieta
Sistema de nutrición adecuado a los requerimientos de un organismo.
Dieta Equilibrada
Dieta adecuada al desgaste y a las características de cada organismo.
Dieta Mediterránea
- Elevado consumo de frutas, verduras, cereales y tubérculos
- Consumo bajo de carnes rojas, huevos y pescado de forma moderada
- Consumo habitual de legumbres
- Diario de lácteos
- Especias y uso principalmente de aceite de oliva
Pirámide
- Actividad física diaria (60 minutos)
- Equilibrio emocional
- Balance energético
- Aguia (4-6 vasos de agua al día)
- Cereales, patatas, legumbres (4-6 al día)
- Verduras y hortalizas (2-3 al día)
- Frutas (3-4 al día)
- Aceite de oliva
- Lácteos (2-3 al día)
- Pescado, carne blanca, huevo (3-4 a la semana)
- Legumbres (2-4 a la semana)
- Frutos secos (3-7 a la semana)
- Carne roja procesada y embutido (consumo moderado)
- Dulces, bollería, grasas (moderado y controlado)
Alimento Alterado
Cuando se produce una pérdida de calidad del producto pero no afecta a la salud.
Alimento Contaminado
Contiene gérmenes patógenos capaces de producir enfermedades a quienes lo consuman.
Real Decreto
- Formación continua
- Cumplir normas de higiene
- Mantener aseo
- Cubrirse los cortes
- Lavarse las manos