Nutrientes Esenciales, Alimentación Saludable y Trastornos Alimenticios: Conceptos Clave
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Diferencias entre Nutrición, Alimentación, Nutrientes y Alimentos
- Nutrición: Proceso involuntario mediante el cual se obtiene la materia y la energía necesarias para llevar a cabo las funciones vitales.
- Alimentación: Proceso voluntario mediante el cual ingerimos alimentos.
- Nutriente: Biomolécula que se extrae de un alimento.
- Alimento: Sustancia que proporciona nutrientes.
Clasificación de los Nutrientes
- Nutrientes
- Inorgánicos
- Sales minerales
- Agua
- Orgánicos
- Glúcidos
- Lípidos
- Proteínas
- Vitaminas
- Inorgánicos
Funciones de la Nutrición
- Obtener energía.
- Reparar y construir estructuras.
Nutrientes Inorgánicos
Sales Minerales
Las sales minerales están relacionadas con el pH y la ósmosis. La ósmosis es el paso del agua a través de una membrana semipermeable. Si hay más sal en el exterior, la célula se deshidrata y muere; si hay más sal en el interior, la célula absorbe un exceso de agua y se ahoga.
Funciones específicas:
- Transmisión del impulso nervioso (K, Ca).
- Contracción muscular (Na, K).
- Transporte de O2 y CO2 en la sangre (Fe).
Agua
- Transporta sustancias.
- Regula la temperatura corporal (sudor y acercamiento/alejamiento de la sangre a la superficie corporal).
- Disuelve sustancias.
Nutrientes Orgánicos
- Glúcidos (glucosa, fructosa, sacarosa, almidón, celulosa, glucógeno): Proporcionan energía inmediata.
- Lípidos (componentes de las membranas plasmáticas): Constituyen una reserva de energía.
- Proteínas (hemoglobina): Reparan y construyen tejidos, y participan en la defensa del organismo.
- Vitaminas (hidrosolubles/liposolubles): Regulan las funciones vitales. Ejemplo: La deficiencia de vitamina C causa escorbuto.
- Fibra: Aumenta el volumen de las heces (se encuentra en alimentos integrales).
Conservación de Alimentos
Métodos de conservación:
- Aplicar calor (esterilización, pasteurización).
- Aplicar frío (ultracongelación, congelación).
- Retirar agua (deshidratación, liofilización).
- Añadir conservantes (salazón, azucarado, vinagre).
Notas:
- La esterilización elimina las esporas, mientras que la pasteurización no.
- La ultracongelación es un proceso inmediato.
- La liofilización es una desecación a baja temperatura.
Trastornos Alimentarios
- Trastorno digestivo: Enfermedad del sistema digestivo.
- Trastorno alimentario: Desórdenes causados por una dieta inadecuada.
Nota: Tomar un exceso de vitaminas no aporta ningún beneficio, ya que el excedente se elimina por la orina.
Ejemplos de enfermedades relacionadas con la nutrición:
- Anemia - deficiencia de hierro.
- Raquitismo - deficiencia de vitamina D.
- Bocio - deficiencia de yodo.
- Escorbuto - deficiencia de vitamina C.
Causas de la Anorexia y la Bulimia (psicológicas)
- Baja autoestima.
- Inseguridad.
- Inestabilidad emocional.
En la adolescencia se producen cambios físicos que a veces no se aceptan. Estos trastornos se curan con tratamientos psicológicos.
Tipos de Alimentos según su Función
- Energéticos: (mantequilla, aceite, pan) Proporcionan energía y son ricos en glúcidos y lípidos.
- Plásticos o estructurales: (carne, pescado, huevos) Construyen o reparan tejidos y son ricos en proteínas.
- Reguladores: (agua, frutas, verduras) Regulan el metabolismo y son ricos en vitaminas y sales minerales.
Energía de los Alimentos
La energía de los alimentos se mide en calorías (cal), kilocalorías (kcal), julios (J) o kilojulios (kJ). Los nutrientes que más energía aportan son los lípidos.
Funciones del Organismo en Reposo
- Mantenimiento de la temperatura corporal.
- Actividad cerebral.
- Metabolismo basal.
- Respiración.
- Latido cardíaco.