Nutrientes Esenciales, Dieta Mediterránea, Anatomía Renal y Reproducción Humana
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Nutrientes Esenciales en la Alimentación Humana
Los alimentos que ingerimos deben incluir, además de sustancias inorgánicas, sustancias orgánicas fabricadas por otros seres vivos.
Tipos de Nutrientes Orgánicos
- Glúcidos: La glucosa y la maltosa tienen sabor dulce; por eso se conocen como azúcares. El almidón y la celulosa son glúcidos complejos que no tienen sabor dulce y sus moléculas son muy grandes (macromoléculas).
- Lípidos: Incluyen las grasas y el colesterol. Las de origen vegetal, o grasas insaturadas, se denominan aceites. Las grasas saturadas, como la mantequilla, se conocen como sebos. Una molécula de grasa puede descomponerse en sustancias más sencillas: el glicerol y los ácidos grasos.
- Proteínas: Como la hemoglobina o la gluteína. Son macromoléculas formadas por la unión de centenares o miles de moléculas más simples, los aminoácidos. Hay 20 aminoácidos distintos.
- Vitaminas: Son sustancias orgánicas que nuestro cuerpo necesita en cantidades muy pequeñas. Como no podemos fabricarlas, se obtienen a través de los alimentos que las contienen.
La Dieta Mediterránea y sus Beneficios
Se denomina dieta mediterránea a la que, de forma tradicional, se sigue en países como España, Portugal o Italia.
Componentes Principales de la Dieta Mediterránea
- Los glúcidos, base de esta dieta, son aportados por:
- Los cereales, como el arroz y sus derivados, y las pastas.
- Las legumbres, como las lentejas o las judías.
- Las frutas y verduras frescas.
- Las proteínas proceden más del pescado que de la carne.
- La grasa que se utiliza es el aceite de oliva.
- El aporte esencial de vitaminas y sales minerales.
Beneficios para la Salud
No se sabe con exactitud qué aspectos de la dieta mediterránea son los más beneficiosos para la salud. Los expertos en nutrición piensan que se deben a todo un conjunto de factores:
- La mayor parte de la energía aportada por los alimentos procede de glúcidos complejos, que previenen la obesidad.
- Entre los lípidos predominan grasas insaturadas, lo que ayuda a evitar enfermedades cardiovasculares.
- Suministran una cantidad adecuada de fibra alimentaria, que previene el estreñimiento.
Estructura del Riñón y las Nefronas
Un riñón contiene más de un millón de unidades básicas, denominadas nefronas:
- Cápsulas: Estructura hueca que rodea a un ovillo de capilares sanguíneos.
- Túbulo: Tubo fino en forma de asa. Los túbulos de varias nefronas desembocan en tubos más gruesos.
Caracteres Sexuales Primarios y Secundarios
Caracteres Sexuales Primarios
- Mujeres: Ovarios, útero y vulva.
- Hombres: Testículos y pene.
Caracteres Sexuales Secundarios
- Mujeres: Acné, aparición de vello en axilas y pubis, ensanchamiento de caderas.
- Hombres: Acné, cambio de voz, desarrollo muscular y de vello en el cuerpo, aparición de vello púbico, desarrollo del pene y los testículos.
Técnicas de Reproducción Asistida
Inseminación Artificial
Se utiliza en distintos casos de esterilidad que no incluyen la incapacidad de la mujer para la fecundación o la gestación. También se utiliza en parejas con dificultad para concebir hijos sin causa aparente de infertilidad.
Fecundación In Vitro
Procedimiento:
- Obtención de óvulos: Se extraen directamente del ovario de la mujer.
- Fecundación de los óvulos: Los óvulos seleccionados son fecundados con el semen.
- Transferencia de embriones: Entre 48 y 72 horas después de la fecundación.
Placentación
Se denomina placentación a la formación, tipo y estructura, o disposición placentaria. La función de la placentación es transferir nutrientes desde el tejido materno al embrión en crecimiento.